Vivienda

Las hipotecas sobre viviendas subieron el 19% en septiembre



    El número de hipotecas constituídas sobre viviendas se situó en 62.411 el pasado mes de septiembre, lo que supone una caída interanual del 4,2% pero un aumento del 18,9% frente al mes de agosto, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    De esta forma, son ya 27 los meses en los que baja en tasa interanual el número de viviendas hipotecadas, aunque en septiembre la disminución ha sido muy inferior a la de meses anteriores y, por segunda vez en el año, se ha desmontado de los dos dígitos.

    En tasa intermensual, el número de viviendas con hipotecas subió un 18,9%, mientras que en el acumulado del año, la caída de las hipotecas constituídas sobre viviendas alcanza el 25,3%.

    117.250 euros de media

    De acuerdo con los datos del organismo estadístico, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas bajó un 12,3% en el noveno mes del año en relación a igual mes de 2008, hasta situarse en 117.250 euros, cifra superior en un 4,9% a la del pasado mes de agosto.

    El capital prestado para este tipo de hipotecas superó los 7.317 millones de euros, con un descenso interanual del 16% y una subida mensual del 24,8%.

    En el noveno mes del año, 55.546 préstamos a la vivienda cambiaron sus condiciones, un 41,5% más. Además, se cancelaron un total de 27.630, lo que supone una caída interanual del 18,7%.

    En septiembre las cajas de ahorro concedieron el 51,2% del total del capital prestado; los bancos, el 38,4%, y otras entidades financieras, el 10,4%. El 4,5% de las hipotecas utilizó un tipo de interés fijo y el 95,5% variable, y de éstos el euríbor fue el más utilizado ya que se aplicó en el 88,4%de los contratos