Vivienda

¿Hasta cuando hay que esperar para comprar una vivienda?



    Mucho se habla estos días de la ideonidad o no de comprar una vivienda en estos momentos. La realidad es que según recogen las cifras oficiales el precio de los pisos cayó un 8,3% en el segundo trimestre del año. Las grandes inmobiliarias por su parte consideran que los pisos acumulan ya un descenso efectivo de "algo más del 20%", con lo que ya han registrado el "grueso del ajuste" previsto, pero la pregunta es...¿hasta cuándo seguirán bajando?

    Para mirar hacia el futuro del sector, es mejor echar la vista atrás para ver que a lo largo de los últimos 40 años se han alternado los ciclos de subidas con las caídas de precio de la vivienda, según recoge Idealista.com. Durante este periodo el precio de la vivienda en los principales países del mundo ha subido un 2,6% anual. Las fases alcistas de la vivienda suelen durar seis años y a lo largo de ellos la vivienda ha subido un 62% de media, según un informe de La Caixa que analizó 18 países desde 1970.

    ¿Cuánto duran las caídas?

    Aunque lo más habitual han sido las épocas de subidas, también es frecuente ver periodos de caídas de precios. De media, cada país ha sufrido dos ciclos descendentes en las últimas décadas. De media, cada periodo ha durado cinco años y el valor de los inmuebles residenciales se ha visto disminuído en un 23%, asegura el portal inmobiliario.

    Idealista.com asegura que casi todos los países del mundo sufren la caída actual, en parte, porque anteriormente todos disfrutaron de un periodo de bajos tipos de interés. El ciclo alcista que ha precedido a la actual corrección ha sido más largo de lo que solía ser, ya que en promedio ha subido durante 10 años (4 más que la media), y además más rentable, al subir más de un 100% (más del doble de la media histórica), según La Caixa. En España subió un 118%, pero en países como Bélgica o Irlanda la subida es de más del 200%.

    Según el histórico, a mayor subida, mayor caída. Así que antes de la subida del 118% del precio de la vivienda, en España caía un 24% entre 1992 y 1997. Algo similar ocurre en Reino Unido donde el precio de los pisos bajó un 31% entre 1989 y 1996. Así que tal y como está ocurriendo, España y Reino Unido lideran las bajadas. Si aún se tiene que absorber el stock de más de 800.000 viviendas, que bajan desde hace un año, ¿quedarían cinco años de bajadas de precios? ¡Opine!