Vivienda

El euribor de mayo ahorrará más de 3.700 euros al año a hipotecados



    El euribor de mayo, que ha cerrado el mes con su tercer mínimo histórico consecutivo en el 1,644%, rebajará las cuotas de las hipotecas suscritas hace un año que se revisen en junio en más de 3.700 euros al año en las comunidades autónomas de Madrid y Baleares.

    Ello es así porque hace un año, en mayo de 2008, el importe medio de las hipotecas en esas dos comunidades era la más elevada de España y, por lo tanto, el descuento es mayor.

    Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el importe medio de una hipoteca para la adquisición de vivienda era, en mayo de 2008, de 140.861 euros, lo que suponía el pago de una cuota mensual de 822,97 euros al mes o 9.875 euros al año.

    En la revisión anual de junio, a la que se aplica la tasa del mes anterior, el préstamo se reduce en 250 euros al mes y 3.000 al año, dado que hace un año el euribor, el índice más utilizado para el cálculo de hipotecas, era del 4,994 por ciento, más de 3,6 puntos básicos por encima del mínimo histórico de mayo de 2009.

    Varía según las comunidades

    Sin embargo, el importe medio de las hipotecas para la adquisición de vivienda varía mucho entre las distintas comunidades, y oscila entre los 185.146 euros de Madrid y los 85.382 de Extremadura.

    Cuanto mayor es el importe del préstamo, mayor es después el recorte o la subida.

    Así, en Madrid la rebaja asciende a 328 euros al mes y más de 3.900 al año, mientras que en Extremadura es de 151 euros mensuales o 1.800 al año.

    Por detrás de Madrid figuran, Baleares y el País Vasco, donde el importe medio de las hipotecas según el INE era, en mayo de 2008, de 175.033 y 169.957 euros, respectivamente.

    En Baleares el descuento anual supera los 3.700 euros, y en el País Vasco, los 3.600.