Vivienda

El euribor cerrará abril en el nivel más bajo de la historia: abaratará la hipoteca 250 euros al mes



    El euribor cerrará el mes de abril en el 1,77%, el nivel más bajo de la historia, y abaratará la cuota de la hipoteca media en unos 250 euros al mes y en casi 3.000 euros al año. Mantuvo hoy la tendencia bajista y situó hoy su tasa diaria en el 1,743%, con lo que el nivel mensual, a falta de dos días hábiles para que acabe el mes, se sitúa en el 1,775%.

    El indicador vuelve a sumar tres sesiones seguidas de bajadas, después del comportamiento volátil que dominó su cotización la pasada semana. Los analistas aseguran que estos movimientos del euribor son normales, que forman parte del ajuste que lleva a cabo el propio indicador y que continuará su progresivo descenso para seguir ajustándose a los tipos oficiales de interés.

    La mejor oferta de la historia

    Los expertos prevén que el Banco Central Europeo (BCE) podría situar los tipos oficiales de interés en el 0,5% este año, y que el euribor podría mantener su diferencial con el precio del dinero en la eurozona entre los 30 y los 50 puntos básicos.

    La Asociación Hipotecaria Española (AHE) destacó que aquellos que compren una vivienda en la actualidad disfrutarán de los tipos de interés para la hipoteca "más bajos de los últimos 50 años", y recalcó que la oferta inmobiliaria actual es, probablemente, "la más amplia y variada de toda la historia".

    Los que se hipotequen ahora comenzarán pagando un tipo de interés inicial muy reducido, ya que en los próximos años el euribor se mantendrá en niveles cercanos a los actuales. Según sus previsiones, es muy probable que próximamente el euribor se sitúe en niveles "ligeramente más bajos" que los valores actuales y mantenga la senda en 2010.

    Caída del número de hipotecas

    No obstante, el tipo de interés vinculado a la hipoteca cambiará a lo largo de la vida del préstamo, y en el medio plazo no parece que los diferenciales que los bancos aplican al euribor vayan a sufrir variaciones relevantes, porque las entidades pagan más caros los fondos que reciben para poder prestar.

    El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ascendió a 51.827 el pasado mes de febrero, lo que supone una caída del 36,7% respecto a hace un año, según la estadística de hipotecas publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Con este dato, son ya 20 los meses consecutivos en los que baja en tasa interanual el número de viviendas hipotecadas, con disminuciones superiores al 20% desde enero de 2008 (exceptuando abril). No obstante, el descenso interanual de febrero es inferior al experimentado en enero, mes en el que las viviendas con hipotecas se hundieron un 43,5%.