Corredor apela al cariño de los bancos por las familias: la mayoría son "solventes"
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, cree que la "mayoría" de las familias españolas son "solventes" y "merecen que se las mire con cariño" cuando acuden a pedir una hipoteca. En su opinión, ahora "tienen la opción de elegir mucho mejor que hace un año gracias a la moderación del euribor y de los precios", que hace que las cuotas hipotecarias sean "asumibles".
Además, la ministra dijo estar "convencida" de que bancos y cajas, dentro de los criterios de "prudencia" y "solvencia", van a "asumir la responsabilidad social que les corresponde y ayudar al país" concediendo más créditos, destacó en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum.
A esto se suma que existe una oferta "muy amplia" de pisos sin vender. Por todo ello, "la serenidad que da la situación actual a las familias es mucho mayor que antes" con vistas a realizar "la mayor inversión de su vida".
Sector anacrónico
En su intervención, Beatriz Corredor también hizo referencia al sector de la construcción. En su opinión, aún es "sobredimensionado, descompensado, en parte anacrónico".
Además, señaló que el sector constructor español va a "a contracorriente" de los países más importantes de Europa, aunque añadió que está "consolidado" a escala internacional.
Según indicó, existen "desequilibrios internos" el mercado de la vivienda residencial, como son el poco peso del alquiler y la rehabilitación. Así mismo, Corredor aseguró que el sector se encuentra inmerso en un "proceso de reconversión" y "no todas las empresas van a poder subsistir".
Ayuda del Plan de Vivienda
Corredor destacó la colaboración de bancos y cajas para la financiación del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009- 2012, pues sin ella "no podríamos siquiera soñar" con poner en marcha las medidas que recoge. Sobre el plan, la ministra aseguró que antes de que termine el primer trimestre del año estarán firmados los convenios con las comunidades autónomas para la puesta en marcha del plan.
Por otra parte, se mostró dispuesta a seguir promoviendo un gran pacto de Estado en materia de vivienda y subrayó que con el diseño del Plan Estatal 2009-2012 y el alto grado de consenso alcanzado ya "hemos recorrido un camino para conseguirlo".
En este sentido, la responsable de la cartera de Vivienda señaló que le consta que hay muchos consejeros autonómicos, incluso alguno no afín al PSOE, que "están propiciando este pacto". Por ello, consideró que sólo falta "la escenificación y la firma".