Vivienda - Inmobiliario

Golf y residencial premium: la fórmula de Taylor Wimpey para seguir creciendo en la costa andaluza

  • El turismo residencial vinculado al golf genera 5.426 millones anuales en Andalucía y consolida a la región como un destino estratégico para el comprador internacional.
Promoción Altura160 en Benahavís, (Málaga). elEconomista.

Marta Ramos

El mercado residencial vinculado al golf vive un momento dulce en Andalucía, con la Costa del Sol como protagonista y motor económico de este segmento de alto valor añadido. La región concentra más de 100 campos de golf, de los cuales más de 70 están ubicados en la provincia de Málaga, lo que la convierte en líder nacional y europeo en este producto turístico y residencial.

Según un informe encargado por la Junta de Andalucía y elaborado por la Universidad de Cádiz, el impacto económico anual del turismo de golf en la comunidad alcanza los 5.426 millones de euros, generando más de 52.000 empleos directos e indirectos.

En este contexto, la promotora Taylor Wimpey España está reforzando su apuesta por Andalucía con nuevos desarrollos inmobiliarios en enclaves ligados al golf como Benahavís y Mijas en Málaga y San Roque en Cádiz. Su estrategia se dirige a un público internacional que busca calidad de vida, clima privilegiado y entornos naturales, y que encuentra en los residenciales junto a campos de golf una propuesta única.

Golf, mar y arquitectura contemporánea

Una de las estas promociones es Altura 160, en Benahavís, un enclave estratégico entre Marbella y Estepona, conocido como el "Triángulo de Oro" de la Costa del Sol. Se trata de un conjunto de apartamentos y áticos de 2 y 3 dormitorios, con diseño contemporáneo, orientación sur y vistas al mar. Una promoción ubicada a pocos minutos de campos como Los Arqueros o La Quinta Golf.

En Mijas, Taylor Wimpey desarrolla Solana Village, dentro del complejo La Cala Golf Resort, uno de los resorts más reputados del sur de Europa. Frente al Campo Europa y cerca de la Casa Club, el proyecto ofrece viviendas de obra nueva con amplias terrazas, zonas comunes ajardinadas y piscina. Esta área es especialmente demandada por compradores del norte de Europa, atraídos por el golf y la cercanía a la costa.

El perfil del comprador de este tipo de producto es mayoritariamente internacional, de clase media-alta, y busca una segunda residencia de uso prolongado o para teletrabajo. Según la Real Federación Española de Golf, este segmento gasta un 48 % más que el turista convencional y permanece un 60 % más de tiempo, con un fuerte impacto en la economía local.

Por otro lado, Taylor Wimpey también impulsa varias promociones en el Campo de Gibraltar, concretamente en San Roque Club, una zona reconocida por su baja densidad urbanística y por ser otro de los destinos de referencia en Andalucía para los amantes del golf. Emerald Greens es el proyecto estrella en este enclave: viviendas con estética contemporánea, rodeadas por uno de los campos más prestigiosos del sur de Europa.

La firma destaca el valor añadido que supone la proximidad a campos de golf en términos de revalorización de la vivienda. De hecho, según sus estudios, vivir cerca de un campo de golf puede incrementar el valor del inmueble entre un 10% y un 20% respecto a otras zonas residenciales sin este tipo de equipamiento.