Baleares 'despierta' tras la tragedia de la DANA en Valencia y no permitirá construir en zonas inundables
- El Govern incluirá varias enmiendas en la Ley de Simplificación Administrativa
- Están negociando el consenso con todos los grupos parlamentarios
- Antoni Costa: durante tres meses al año, esta región será "una zona de riesgo"
Carmen Delgado
La DANA más grave del siglo en España ha hecho reaccionar a Baleares. El Govern popular de Marga Prohens ha "reflexionado" tras la tragedia de Valencia y no permitirá construir en zonas inundables. Lo ha anunciado el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, donde ha indicado que están negociando en estos momentos con todos los grupos parlamentarios la posibilidad de incluir una serie de enmiendas en el Decreto de simplificación administrativa, que el Parlament aprobará el próximo martes.
El portavoz del Govern ha señalado que están en la última fase de tramitación del Proyecto de Ley de Simplificación Administrativa y ya en Pleno es necesario que las enmiendas tengan la unanimidad, es decir, que "nadie se oponga a la presentación de las mismas".
Costa ha eludido dar detalles concretos sobre estas enmiendas porque aún "se están negociando", sí que ha querido dejar claro que tienen el propósito de "dar las máximas garantías de seguridad y prevención ante posibles futuros acontecimientos que se puedan producir como consecuencia de DANAs".
"La catástrofe enorme que se ha producido en Valencia y otras regiones nos ha de llevar a todos a la reflexión y probablemente supondrá un cambio estructural", ha anotado el vicepresidente de Baleares, al tiempo que ha agregado que "nos tenemos que acostumbrar a que unos tres meses al año, en esta región del Mediterráneo, estamos en una zona de riesgo".
El también consejero de Economía y Hacienda ha señalado que el próximo martes anunciarán varias enmiendas "consensuadas" que van en la dirección de limitar la construcción en las zonas inundables de Baleares. No obstante, el portavoz ha incidido en que "la reflexión" a la que nos ha llevado la DANA va más allá de lo que pueda suceder la semana que viene, "nos tiene que llevar a revisar si los protocolos que hay en estos momentos vigentes responden a esta situación o no".
En este sentido, Costa ha recordado que de cara al futuro el Govern ha duplicado la partida para limpieza de torrentes ha asignado cinco millones de euros plurianuales ya para hacer infraestructuras en materia hidráulica. "Este es el camino que vamos a seguir, porque la seguridad y la prevención son absolutamente básicas", ha remarcado.
Tras ser preguntado sobre si se ha gestionado bien la DANA por parte de la Comunidad Valenciana, el portavoz balear ha considerado que "llegará el momento en que quien tenga que asumir responsabilidades las asuma". "Ahora lo prioritario es atender a las víctimas y reconstruir los municipios y las infraestructuras afectadas", ha sentenciado.
Los socialistas, a favor
Por su parte, la secretaria general del PSIB, Francina Armengol, ha manifestado este viernes que su partido está dispuesto a "recuperar la prohibición de construir en zonas inundables" de Baleares e incluso proteger determinadas zonas para evitar "más desgracias en el futuro".
Durante una jornada de trabajo con cargos orgánicos e institucionales del partido para debatir sobre cambio climático y movilidad sostenible, Armengol ha exigido retomar esta prohibición aplicada tras la 'torrentada' de Sant Llorenç en 2018.
Armengol ha explicado que con las transacciones propuestas por el Grupo Parlamentario Socialista a la Ley de Simplificación Administrativa, que se votará el martes, "se abre una posibilidad para que la derecha rectifique y corrija el error que cometió hace pocos meses" en la aprobación del decreto ley, que permite la construcción en zonas de riesgo.