Se cierra una era: Gómez-Pintado dimite como presidente de los promotores españoles
- Xavier Vilajoana, vicepresidente de APCE y presidente de APCE Cataluña, le relevará en el cargo
Alba Brualla
Juan Antonio Gómez- Pintado cierra una era y anuncia su renuncia como presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE España) tras diez años en el cargo.
Xavier Vilajoana, actual vicepresidente primero de Apce y presidente de Apce Cataluña, le relevará en el cargo una vez el día 7 de octubre Gómez-Pintado comunique su decisión formalmente a la junta rectora y asociados de Apce.
"Estamos en medio de un ciclo, ya que quedaban dos años de mandato, y por eso entran en juego nuestros estatutos para fijar el relevo. Las próximas elecciones serán en noviembre de 2026", explica el Gómez-Pintado.
El cargo de presidente de APCE España conlleva también la Vicepresidencia de la Confederación Nacional de la Construcción y ser miembro de la junta directiva de CEOE.
El directivo ha tomado esta decisión para centrarse en el crecimiento de su empresa Grupo Vía Ágora que está emprendiendo nuevas ramas de negocio "que requieren de mi atención. Mi empresa me necesita".
"Han sido diez años de actividad intensa y pese a que me quedaban dos años de presidencia, el motivo fundamental para dejar el cargo es la falta de tiempo. He ido creando ramas de actividad nuevas en mi empresa y llevaba un tiempo notando que mi presencia era necesaria en Lignum Tech y Lignum Tech Forest, ya que son sectores novedosos", apunta el directivo.
Gómez-Pintado permanecerá ligado a APCE a través del Clúster de Industrialización "con el propósito de que la industrialización sea un hecho en el sector y se llegue a un cambio normativo y de financiación que permitan realmente el cambio de modelo en la construcción".
Gómez-Pintado deja el cargo "orgulloso por haber logrado la modificación de la norma ECO. Me dijeron que me iba a estrellar y tengo una gran satisfacción por haberlo conseguido". Asimismo, se muestra satisfecho por haber logrado mejorar la imagen del sector, impulsar su innovación y posicionar la vivienda en el foco de las tres administraciones pública "y que todo el mundo hable del problema de la vivienda".
Si bien, el empresario se queda "con la espina de la ley del suelo. Es absolutamente necesaria para desatascar el urbanismo en España. He reclamado un pacto de Estado para que con criterios técnicos se analice la ley y seamos capaces de solventar el problema de la materia prima. Es un problema que ahora mismo es insostenible".
Pese a ello el balance de estos últimos diez años es totalmente positivo, "ya que llegué a APCE en un momento complicado para la asociación tras la crisis de 2008 y hemos logrado recuperar la actividad y el número de asociados y también cambiar la imagen del sector y transformar el modelo", concluye Gómez-Pintado.