Vivienda - Inmobiliario

A la venta la residencia de verano de Silvio Berlusconi por tan 'solo' 500 millones de euros


Elena Garagui

La herencia del italiano sigue siendo asunto controvertido por las acciones de desinversión que están llevando a cabo sus cinco hijos para aliviar la carga patrimonial recibida. El ex primer ministro de la República, y fundador del gran conglomerado que supone Mediaset, contaba con un gran patrimonio inmobiliario (entre otras inversiones) que ahora gestionan sus herederos legítimos: hasta 12 grandes villas repartidas por toda Italia y que incluye la casa principal del 'Cavaliere', Villa San Martino (en Árcore, Milán) y Villa Certosa (Porto Rotondo, en la isla de Cerdeña).

Precisamente, es esta última la que se vende por unos 500 millones de euros. Una villa por la que han pasado grandes figuras políticas de la historia como George Bush, Tony Blair, Vladimir Puti y José Luis Rodríguez Zapatero. Además de esta, la oferta en el mercado inmobiliario italiano incluye varias residencias más, parte de la herencia dejada por Berlusconi. Por un lado, la Villa due Palme, en Lampedusa, y ya vendida por 3 millones de euros (250 m², 8 habitaciones y acceso directo a la playa), y la Villa Antigua, Villa Campari, en Lesa (Milán) y Villa Macherio (Brianza) que aún siguen a la venta. Fuera del país transalpino, y dentro de la misma hoja de ruta de desinversión, la mansión Villa Blue Horizon, en las Bermuda, también podría colgarse el cartel de 'se vende'.

En el caso de Villa Certosa, se trata de una de las residencias más utilizadas por el italiano y su familia, ya que la consideraban como la 'casa' de verano. En total, unos 4500 metros cuadrados repartidos entre varias edificaciones dentro de una fina de 120 hectáreas de parque y zonas verdes, valorada en 2021 por más de 250 millones de euros, aunque su precio de mercado podría ascender hasta casi 500 millones por su valor afectivo.

Invernadero y hasta zona de talasoterapia

La villa de Porto Rotondo, en Olbia, al norte de Cerdeña, es quizá una de las fincas más cara no solo de Italia sino a nivel mundial, y sin duda la residencia más grande del que fue Primer Ministro de la República de Italia. En comparación. Villa Árcora, la que era residencia habitual familiar, podría tener ahora un precio aproximado de mercado de unos 5 millones de euros (Berlusconi la compró en la década de los 70 por apenas 250 millones de liras (unos 130.000 euros al cambio actual), aunque eso sin contar con el valor de su gran biblioteca que atesora más de 10.000 títulos.

En lo que se refiere a la gran mansión de Cerdeña, esta cuenta con 126 habitaciones y 4 bungalows independientes. Además, cuenta con un garaje de 180 m² y otros 175 m² para plaza de aparcamiento en el exterior. Entre otras comodidades, la villa alberga una piscina exterior, un teatro privado, un gimnasio, una torre y hasta un invernadero de casi 300 m². De las mayores excentricidades que guarda Villa Certosa es una zona específica de talasoterapia: una antigua técnica terapéutica que utiliza los recursos marinos para llevar a cabo los diferentes métodos medicinales: Peloidoterapia, Algoterapia, Hidrocinesiterapia e Hidromasaje. Para ellos, la talasoterapia utiliza el agua del mar, las algas el barro o de más elementos del entorno y clima marino. Esto es posible debido a que esta residencia se encuentra a tan solo unos metros del mar Mediterráneo.

Villa San Martino, Árcore, Milán

En cuanto a la Villa de San Martino, los herederos legítimos no quieren ponerla a la venta, y se espera que se inaugure como una fundación bajo el nombre de Silvio Berlusconi. La importancia de la mansión de Árcore, a tan solo 30 km de Milán, se debe, además de a su inmenso inventario documental y bibliotecario, a su importante pinacoteca, con obras de Tiziano y Rembrandt, valiosas estatuas regalo del dictador libio Muamar Gadafi, y al establo y la capilla que rodean toda la finca de unas 90 hectáreas de extensión. Por otro lado, cuenta con hasta 72 habitaciones, varias piscinas, un campo de tenis y hasta un mausoleo inspirado en la tumba de Tutankamón. En Villa San Martino es, precisamente, donde reposan los restos del empresario italiano.

La herencia entre sus cinco hijos, su novia y su ayudante

El legado de Berlusconi se ha calculado en unos 5.000 millones de euros entre propiedades inmobiliarias, participaciones en empresas, compañías propias, obras de arte, patrimonio artístico y otros bienes como barcos.

A sus cincos hijos, la herencia también se ha repartido entre la novia del expresidente, Marta Fascina, su hermano, Paolo Berlusconi, y su ayudante y mano derecha Marcello Dell'Utri. Para estos últimos tres, Silvio Berlusconi reservó una gran cuantía económica en efectivo: 230 millones a repartir 100 y 100 para Fascina y Paolo, y otros 30 millones para Dell'Utrti.

Por su parte, han sido los hijos del empresario quienes han recibido la mayor parte de la herencia. Marina y Pier Silvio (del primer matrimonio) se han hecho cargo de la dirección de la sociedad Fininvest, uno de los principales vehículos económicos del gran patrimonio, y de Media For Europe, antigua Mediaset. Entre ambos gestionan el 57% de las compañías mientras que a sus hermanos pequeños Barbara, Eleonor y Luigi (de su segundo matrimonio), les corresponde el 43% restante.