Vivienda - Inmobiliario

Zaragoza triplica las ayudas de alquiler para jóvenes

    La mayoría de las solicitudes son de mujeres de entre 26 y 30 años que comparten piso.

    elEconomista.es
    Zaragoza,

    El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado en el último Gobierno de la ciudad las bases de la nueva línea de ayudas de alquiler para jóvenes, dotada con 1.052.950 euros, una cifra que triplica la cuantía de 350.000 euros que fue otorgada en 2020. La convocatoria, que estará abierta hasta el próximo 7 de octubre, saldrá publicada próximamente en el Boletín Oficial de la Provincia.

    La concejal de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, María Antoñanzas, ha expresado, en rueda de prensa, que ésta es "la mayor dotación económica" por parte del Consistorio que va dirigida a ayudar a los jóvenes en su proceso de emancipación, y que sirven como impulso para que este colectivo pueda comenzar "una nueva etapa fundamental" en "su desarrollo vital".

    Factores como los altos precios de la vivienda, tanto en venta, como en alquiler, los sueldos "tan ajustados" que tienen los jóvenes o la inestabilidad laboral en estas edades complican sus posibilidades de acceder a una vivienda, ha dicho Antoñanzas.

    Los datos del Observatorio de Emancipación de los Jóvenes relativos al último trimestre de 2021 indican que apenas un 15% de los jóvenes españoles han salido de casa de sus padres. En esta línea, la concejal de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza ha agregado que este colectivo debería destinar más de un 60% de sus ingresos al pago de un alquiler.

    Como el año pasado, se mantienen los tres tipos de ayudas de pago único en función de los ingresos, pero se amplía el límite exigido para poder optar a las subvenciones hasta los 1.592,31 euros, es decir 2,75 el IPREM.

    Además, se aumenta el coste mensual del alquiler, pasando de los 550 euros del año anterior a 650 euros o a 325 si se comparte la vivienda. Las ayudas se harán en un pago único, y, en función de los ingresos justificados, puede ser de 2.000 euros la máxima, 1.500 euros o 1.000 euros.

    Solicitud

    Para poder optar a esta subvención, los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos: tener entre 18 y 30 años, no poseer una vivienda en propiedad, contar con un contrato de alquiler que no supere los 650 euros; estar empadronado en Zaragoza y unos ingresos mensuales que oscilen entre 537 euros y 1.592,31 euros.

    Estas modificaciones en la convocatoria se han realizado con el objetivo de ampliar el número de jóvenes que puedan optar a ellas y para adaptarse a la reciente subida de precios de la vivienda, ha explicado Antoñanzas.

    Las solicitudes de estas ayudas han sufrido un incremento en los últimos años, que han pasado de 476 en el año 2019 a 816 en 2021. En la convocatoria pasada, un total de 481 jóvenes recibieron esta subvención.

    De ellas, 178 fueron ayudas de la mayor cuantía --2.000 euros--, es decir un 37 % del total, "lo que refleja que muchos jóvenes afrontan el alquiler con un salario muy bajo", ha recalcado la concejal de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza. Mientras que el 33% fueron de 1.500 euros --162-- y el 29 %, de 1.000 euros --141--.

    Mujer

    El perfil de los beneficiarios es una mujer de entre 26 y 30 años de edad que comparte piso, ha puesto de relieve Antoñanzas. Así, en los últimos años, 305 mujeres han recibido estas ayudas frente a un total de 176 hombres.

    Otro dato que se repite, y que refleja la dificultad de los jóvenes para independizarse, es que la mayoría de ellos, 302, comparte piso frente a los 179 que viven solos. Además, del total de beneficiados, 355 son españoles y 126, extranjeros.