Viaje del mes
Este verano en Flandes. Un paseo por el arte vigente
A partir de junio y hasta que septiembre marque el final del verano, algunas de las principales ciudades de la Bélgica flamenca, englobadas bajo el título de 'Visual Arts Flanders 2012', ofrecen diversos programas culturales relacionados con el arte y sus experimentos, si bien los eventos y las exposiciones inciden principalmente en el aspecto más actual y polémico del arte contemporáneo. Una óptima oportunidad para conocer Flandes... ¡si es que todavía no lo conoce!
Bajo el título TRACK se ha inaugurado en Gante una exposición-recorrido que consiste en exhibir algunos cuestionados proyectos artísticos en lugares accesibles de la ciudad. Se trata de intervenciones urbanas creadas por 41 artistas de todo el mundo que con sus ideas pueblan algunas plazas públicas, el interior de emblemáticos edificios, los parterres de escondidos parques, o los solares de algunos marginados barrios de la ciudad. Las acciones transforman el entorno, agitan la visión de profanos al arte rabioso y proponen descubrir la ciudad de otra manera. Así, cada uno de los artistas invitados a participar en la gran y cosmopolita perfomance, han transformado el entorno para que nosotros, cándidos mortales, accedamos a su particular lectura.
Hasta aquí todo está claro... Pero como ya sabemos que el arte no tiene fronteras -¡Y que San Bavón (patrono gantés) me libre de hacer crítica de arte!-, no puedo dejar pasar la oportunidad de opinar acerca de las intervenciones artísticas que más despertaron mis sentidos, porque sabido es también que "arte es lo que el artista llama arte" y que en propias palabras del pintor René Magritte (belga él): "Me parece absurdo perseguir teorías cuando lo que importa es el encanto".
Así pues, y quizá contradiciendo el concepto del propio espíritu de TRACK de sacar el arte de los museos, y buscando 'el encanto' en el recorrido propuesto, el manifiesto esculpido en mármol -obra del gantés Leo Copers- e instalado en los jardines del propio S.M.A.K. (Museo de Arte Moderno) es uno de los montajes que me parecen más extraordinarios. La obra nos informa de la muerte de los museos de arte del mundo. Sobrecogedor. El montaje consiste en la colocación de 108 estelas funerarias hincadas literalmente en el césped del jardín del museo. Es un cementerio de museos donde cada una de las tumbas tiene el logotipo de cualquier respetado museo tallado en la piedra marmórea. Turbador.
Philippe Van Cauteren, curador de TRACK.
TRACK pretende ser un diálogo entre artistas contemporáneos y el accidental espectador-visitante, versado en arte o no, pero que -irremediablemente- en algunas ocasiones se convierte en monólogo. Así ocurre en la obra titulada 'Moscou-Bernadette', de López-Menchero, donde podemos ver a 35 habitantes pertenecientes a la clase obrera de dos barrios deprimidos de la ciudad que cantan delante de una cámara sin más pretensiones que oír su voz en un flamenco ininteligible.
Otras veces la conexión espectador-artista se traduce en un discurso obvio, como sucede al contemplar el gran globo de helio que flota en el centro de una céntrica plaza (actualmente en obras), obra del turco Ahmet Ögüt, que haciendo referencia al cuadro pintado por el surrealista Magritte, en 1961, cautiva por su mágica visión... a niños y mayores, y fuera de otros contextos más intelectuales.
El recorrido por los espacios expositivos se puede realizar a pié o en bicicleta. La ciudad está perfectamente 'señalizada' con unos carteles que indican las instalaciones urbanas dispersadas por los diferentes barrios. En la modalidad de 'a pié' tenemos que resaltar que también se ha previsto la 'a pié con paraguas', ya que la organización es muy consciente del clima gantés y tiene unos magníficos paraguas transparentes de diseño a disposición de los visitantes. Gante es de esas ciudades que en un mismo día el sol y las nubes nos sorprenden alternativamente. La caricia del sol es una llamada irresistible para sentarnos en una de las terrazas del barrio histórico y entregarnos al placer de degustar una de las populares y peculiares cervezas de trigo, o una copa de roomer frío, que es el aperitivo del lugar a base de baya de saúco.
Para los momentos en los que el cielo se torna grisalla, nada mejor que un reconfortante chupito de jenever picante en el bar de Pol, punto de encuentro de lugareños y donde acaban todos los turistas que preguntan dónde se toma la última copa.
Pol sirviendo jenever en su bar 'Dreupelkot'.
Lo bueno del evento TRACK es que no te deja indiferente, y lo malo (aunque de hecho y de suyo no es malo en sí) es que a medida que uno va descubriendo los misterios del arte contemporáneo, le pueden entrar cada vez más ganas de visitar las tiendas de antigüedades.
Hablando de antigüedades, si hay una obra de arte obligatoria para ver en Gante es el extraordinario retablo de la catedral de San Bavón. Se trata del políptico 'La adoración del cordero místico', un enorme conjunto compuesto por doce paneles que pintaron con minuciosidad los hermanos Van Eyck en el siglo XV. Considerada como obra maestra de la pintura medieval. Grandiosa en su totalidad y asombrosa en los detalles. Una obra que ha sufrido múltiples contratiempos: Fue despedazada en el siglo XVI para evitar los ataques de los iconoclastas calvinistas; fue censurada por la iglesia a causa de los impúdicos desnudos de Adán y Eva, fue robada por Napoleón y posteriormente también por Hitler; fue escondida en una mina de sal austriaca hasta que fue "liberada" por los aliados después de la Segunda Guerra Mundial.
Ahora, finalmente, podemos postrarnos ante el famoso retablo (protegido tras una vitrina de cristal) situado en un pequeño habitáculo -¡demasiado pequeño para obra de arte de tamaña magnitud!- de la catedral. Fíjese bien cuando contemple la magna obra, que detrás del protector marco del cristal descansa una abeja de oro panza arriba. Es una intervención del artista Kris Martin. Tiene gracia... pero hasta ahí. Pensemos que el mundo de la imaginación y la fantasía se opone a las reglas de comportamiento, así que no intente hacer una foto a la 'abejita muerta'. Delante del 'cordero místico' un cartel en varios idiomas advierte que no se pueden sacar fotos, filmar video o hablar en voz alta delante del retablo. Como en el más sublime de los milagros que en el mundo han sido: Ver para creer.
La Adoración del Cordero Místico en San Bavón.
Cómo ir:
Cuatro compañías aéreas conectan España con Bélgica: Brussels Airlines, Iberia y Vueling. Gante dispone de conexión directa desde el aeropuerto por tren cada hora. El trayecto puede durar entre 54 min. a 1h.30min. en función del tipo de tren.
Más información:
Lugares y fechas del Visual Arts Flanders 2012
Beaufort. Hasta el 30 de septiembre.
TRACK. Gante. Hasta el 16 de septiembre.
Museo Middelheim de Amberes. Colección permanente de arte contemporáneo, con nuevas adquisiciones en 2012.
Manifesta 9. Genk. Hasta el 30 de septiembre.
Newtopia. Malinas. Hasta el 10 de diciembre.
Turismo de Bélgica (Flandes y Bruselas) - info@flandes.net