Viaje del mes
India y Nepal, bautizo asiático
Este mes y el próximo son buenas fechas para viajar a Asia y conocer India y Nepal. La propuesta en esta ocasión es para quienes se acerquen por primera vez a estos destinos con un viaje rápido de doce días y para recorrer lo más básico de ambos países. Será un buen bautizo asiático y seguro que si te impactan su historia, cultura, monumentos, naturaleza, costumbres... volverás.
India
Al sur de Asia se encuentra la República de India, cuyos primeros asentamientos humanos datan de hace más de 9.000 años y en la actualidad está compuesta por 28 estados, siendo el segundo país más poblado del mundo, con 1.160 millones de habitantes, contando con una gran diversidad cultural, lingüística y religiosa. Además es un país histórico por sus rutas comerciales y grandes imperios. La arquitectura de sus monumentos varía según las regiones, con influencias budistas y musulmanas principalmente, siendo las edificaciones más habituales las estupas, las pagodas, las gopuram y las sikharas. La gastronomía le sorprenderá por su gran variedad, el arroz y el trigo son básicos y dominan las hierbas y especias. La pimienta negra, presente en casi todos los platos, es originaria de aquí. La comida tradicional se come sin cubiertos y utilizando solo la mano derecha.
Nueva Delhi
Desde 1911, Nueva Delhi es la capital política de la India. Se recomienda hacer una visita de día completo al Nuevo y Viejo Delhi. Hay dos monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993, el Qutab Minar, alminar de arte islámico de 72,5 metros de altura -el más alto del mundo- y la tumba de Humayun, complejo de edificios de arquitectura mongol. Otros lugares de interés para visitar son el Rashtrapati Bhavan -actual palacio presidencial-, la Puerta de la India, el Raj Ghat -memorial de Mahatma Gandhi-, el templo de Sikh de Bangla Sabih, la gran mezquita de Jamma Mashid, Raj Path y la calle de Chandni Chowk.
Samode y Jaipur
Saliendo de Delhi por carretera hacia Jaipur se aconseja visitar el pueblo de Samode. Alejados del agobio de la ciudad, Samode -fundada en 1564- está situada entre colinas verdes y tiene una gran tradición artesanal. Casas con más de 250 años de antigüedad, viejos templos, talleres artesanos, jardines y palacios, son algunos de los atractivos de esta localidad rural.
Palacio de los Vientos.
Jaipur, ciudad fundada en 1798, cuenta hoy con una población de tres millones de habitantes. El color rosa salmón domina en las fachadas de sus edificios como símbolo de hospitalidad, además de ser el color de la suerte para sus habitantes. Hay que visitar el Palacio del Maharajá y su museo, el Observatorio de Jay Singh, el Tipolia Bazar y el Palacio de los Vientos, en el centro del casco antiguo denominado "la ciudad rosa".
A 11 km. de Jaipur, en Amber, es obligada la visita al Amber Fort, un complejo palaciego en sus inicios construido con piedra arenisca roja y mármol blanco. Desde la parte alta se divisan grandes vistas del Lago Maotha y, en la lejanía, de Jaipur. En la visita al Fuerte no hay que dejar de ver el vestíbulo de los espejos. Como atractivo turístico desde la base de la colina de esta edificación es posible subir a la parte alta del Fuerte a lomos de elefantes.
Fatehpur Sikri
Fetehpur Sikri, construida entre los años 1571 y 1585, a 33 km. de Agra, hoy es una ciudad abandonada que hay que visitar para apreciar su magnifica arquitectura y edificios aún en pie, mezcla de estilos hindú e islámico y un bello ejemplo de ciudad amurallada mogol.
Agra
Situada a orillas del río Yamuna, Agra cuenta con una muralla de 10 km. de longitud con múltiples puertas de acceso. Antigua capital del imperio mogol, entre 1556 y 1658, lástima que ahora en su centro urbano se aprecia un alto índice de contaminación. Lo más espectacular y visitado en Agra es el mausoleo de Taj Mahal, el más hermoso del mundo que en 1983 fue nominado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, siendo en la actualidad una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Es una joya que no se debe dejar de visitar y que por sí sola avala el viaje. Con perfectas y equilibradas dimensiones fue construido con mármol, gres y piedras preciosas para enterrar a Begum Arjumad Bani, esposa del emperador Shah Jahan.
Taj Mahal.
Otra visita en Agra es el Fuerte Rojo en cuyo complejo podremos recorrer palacios, salas de audiencias, patios, exóticas estancias, estanques, baños, jardines y la mezquita de Mármol.
Benarés
Tras hacer un recorrido nocturno en tren desde Agra llegamos a Benarés, ciudad situada a orillas del río Ganges. Es una de las principales ciudades de peregrinación para los hinduistas, quienes sostienen que los que mueren en esta ciudad quedan liberados del círculo de las reencarnaciones. Está considerada como la ciudad eterna. El Templo Dorado, construido en 1976 y dedicado al dios Shivá, tiene limitado el acceso solo para los hinduistas, pero merece la pena admirarlo por fuera. Otros templos dignos de ver son el de Annapurna y el de Durga. Además, visitar los ghats a orillas del Ganges, recorrer sus bulliciosas calles y entrar en los bazares te hará apreciar los contrastes que encierra esta ciudad.
En Nepal, Katmandú
Desde Benarés llegamos en avión a Katmandú, capital de la Republica de Nepal. Es la ciudad más poblada de Nepal, un país que se encuentra ubicado a los pies de la Cordillera del Himalaya, entre China e India. En esta ciudad no hay que dejar de recorrer el entramado de sus calles con bazares y pequeños comercios y llegar hasta la Plaza Durbar, en la que nos encontraremos con una estructura llamada Kaasthamandap, que es la que da nombre a la ciudad. La interminable presencia de tempos, monasterios, santuarios, esculturas y plazas, son todo un espectáculo arquitectónico y cultural. Las edificaciones tienen una estructura muy ordenada y con un gran colorido para recrear la vista de los visitantes. Por último, son también visitas obligadas la estupa de Sawyambunath y el Templo de Oro.
Antes de cerrar las maletas para tomar el avión de regreso, una recomendación útil, debemos cerciorarnos de que la cámara fotográfica y el vídeo, con sus imágenes grabadas, viajan con nosotros y así cuando las visionemos podamos volver a disfrutar del viaje.
Cómo ir:
El turoperador español Politours tiene un programa "India y Nepal - Express" de doce días, con vuelos de la compañía Finnair desde Madrid o Barcelona, visitando en la India las ciudades de Delhi, Samode, Jaipur, Fatehpur Silkri, Agra y Benarés, y en Nepal, su capital Katmandú.
Más información en su agencia de viajes o entrando en:
http://www.politours.com