Viaje del mes
¿Por qué elegir entre el Caribe o el Pacífico?
Para aquellos que busquen pasar unas vacaciones de ensueño, disfrutando al mismo tiempo de naturaleza, grupos indígenas, culturas ancestrales, cautivadora historia y además quieran descansar disfrutando del sol y la playa, existe un multidestino idóneo: Centroamérica. Celebridades como Francis Ford Coppola, Leonardo Di Caprio, Mel Gibson, Brian Austin y muchos otros, se han comprado casas o adquirido tierras en esta región de América para disfrutar de lo que bien podemos llamar un paraíso natural.
Belice y su gran Barrera de Coral
Playas paradisíacas donde encontrarse cara a cara con el sol relajante, el agua cristalina de color turquesa, la arena fina y blanca? Así es Belize. Un país que posee un tesoro natural único, la segunda mayor barrera coralina del planeta tras la australiana.
Uno de los numerosos cayos que existen en Belize, Cayo Ambergris, se hizo popular por la célebre canción de Madonna "La isla bonita" y es, sin duda, un rincón paradisíaco para observar los corales, nadar en compañía de tortugas marinas, tiburones, mantas rayas? y por supuesto de una multitud de peces de miles de colores.
Otro lugar maravilloso en este país que animó al cineasta Francis Ford Coppola a convertirse en hotelero, es Cayo Caulker. Aquí el viajero descubrirá un cierto sentido de la felicidad: sonrisas, diversión, despreocupación en un precioso entorno natural en el que convergen diferentes culturas y donde maravillarse con el famoso Blue Hole, que encandiló a Jacques Costeau.
Exuberante Costa Rica
Es difícil concebir Costa Rica sin sentir la fuerza de la naturaleza y al mismo tiempo la paz que desprenden sus costas. Aunque el país es conocido por sus exuberantes selvas y bosques tropicales, no hay que olvidar que se encuentra rodeado de los Océanos Caribe y Pacífico, por lo que resulta un destino tentador para disfrutar de unas relajadas vacaciones respirando tranquilidad y bienestar.
Sus 59 playas con Bandera Azul se encuentran repartidas en ambas costas, desde la zona oeste, en el Golfo de Papagayo y Puntarenas donde existen encantadores hoteles boutique, así como grandes complejos hoteleros, hasta la zona Este, donde el Caribe brinda el contraste de las arenas blancas y negras en las playas de Cahuita y Puerto Viejo.
El Salvador, el país del surf
El 'pulgarcito de América' como es conocido El Salvador es también uno de los mejores destinos para los amantes del surf. Entre sus más de 300 kilómetros de playas tropicales de arena negra figuran dos playas incluidas en el ranking de las diez mejores del mundo para deslizarse sobre las olas.
Además, El Salvador ofrece la oportunidad de descubrir un país poco conocido, donde todo es auténtico: diferentes rutas para diferentes momentos, ascender por un volcán y esquiar por la arena, hacer snorkel dentro del cráter, descubrir de la mano de los lugareños su historia y sus tradiciones, conocer antiguas ciudades coloniales? Sin duda, El Salvador es para viajeros que buscan nuevas experiencias.
Guatemala y la Arqueología
Conocer Guatemala significa adentrarse en una cultura ancestral, la del pueblo Maya. Recorriendo este país se descubren lugares arqueológicos únicos, ciudades coloniales, lagos, volcanes y fascinantes playas bañadas por dos océanos, el Atlántico y el Pacífico.
Al norte, donde se encuentra la provincia de Izabal, hallaremos playas vírgenes caribeñas rodeadas de arena blanca y dorada, aguas cristalinas y palmeras, que invitan a practicar diversos deportes acuáticos. Un acierto será disfrutar de los pequeños restaurantes regentados por los lugareños, establecimientos donde saborearemos la gastronomía autóctona.
Además, si se viaja entre septiembre y enero es imprescindible una visita a las playas de arena negra de la zona del Pacífico para contemplar ese maravilloso espectáculo del desove de tortugas.
Aprender a bucear en Honduras
Las Islas de la Bahía (Roatán, Utila y Guanaja), en pleno Caribe, son reconocidas a nivel internacional como uno de los mejores lugares del mundo para practicar submarinismo. Merece la pena llegar hasta Cayos Cochinos, una de las maravillas naturales del planeta, que conserva una reserva biológica protegida por la ley, formada por 2 islas y 13 cayos más pequeños.
Una experiencia inolvidable será sumergirse en los arrecifes de coral vírgenes de Honduras a cuyas aguas migran los pacíficos y enormes tiburones ballena. Otra, conocer y compartir la vida cotidiana de los garifunas, nombre que reciben los afrocaribeñas.
Nicaragua: Playas de pueblos pintorescos y un gran corazón
El mejor valor de Nicaragua es, sin duda, su gente. Caminar por sus calles es toparse a cada paso las sonrisas y la amabilidad de sus lugareños, que siempre tratan de hacer la vida más fácil a los visitantes.
Rodeada por ambos Océanos, Nicaragua tienta al visitante con sus islas paradisíacas de arenas blancas y su mar tricolor. Las Islas del Maíz son el lugar por excelencia para hacer snorkeling y para bucear. Las aguas transparentes y cálidas en la zona de North End y Sally Peaches son un entorno natural impresionante, donde es posible recibir cursos personalizados de buceo.
Panamá, el paraíso y sus etnias
Conocido por la obra faraónica del Canal y por los grandes rascacielos, Panamá ofrece además espectaculares playas. Este país es un auténtico edén, donde recorrer una isla cada día del año (cuenta con más de 1.500 para escoger). Si comenzamos por la zona Caribe, es imprescindible conocer el archipiélago de San Blas, cuya peculiaridad es estar habitado y gobernado por las leyes de la etnia matriarcal de los Kunas.
Por su parte, el Archipiélago de Bocas del Toro compuesto por 9 islas, 50 cayos y más de 200 islotes ofrece una belleza majestuosa jalonada de cocoteros y aguas translúcidas. Un escenario hermoso donde peces de colores, estrellas de mar y delfines, además de disfrutar de una animada vida nocturna.