Viaje de la semana

Islas Canarias: ¿Cuál es la tuya?



    Sol, playas paradisíacas y temperaturas que rondan los veinte grados durante todo el año son los más populares atributos de las Islas Canarias. Pero el archipiélago de origen volcánico cuenta con otros muchos atractivos. La luz de Lanzarote, tallada con la clara vocación de respeto a la naturaleza del célebre César Manrique; los grandes contrastes paisajísticos de la majestuosa Tenerife, dominada por el Teide; o la costa virgen de Fuerteventura.

    Cada una de las siete islas merece una atenta visita. Aunque muchos prefieren aprovechar y conocer varias en un mismo viaje, lo cierto es que conviene conocerlas con calma. Para ayudarle a decidirse, recorremos los principales encantos de algunas de ellas.

    Gran Canaria, 'El Pequeño Continente'

    Este sobrenombre hace plena justicia a una isla que, a pesar de su relativo pequeño tamaño, conjuga una amplia variedad de paisajes, con vegetación propia de continentes tan lejanos entre sí como Europa, América y África. Desiertos y dunas se superponen a frondosos bosques tropicales, playas de arena fina y extensos valles de plataneros.

    Los vertiginosos barrancos son la principal característica de la fisonomía de Gran Canaria, cuyas cumbres de granito se levantan hasta sobrepasar los 2.000 metros sobre el nivel del mar. Pero en esta isla, que ocupa un lugar céntrico dentro del archipiélago, no sólo varía la vegetación, sino también el clima, que es muy diferente en cada área. Estos contrastes se hacen especialmente notables en invierno, cuando es posible encontrar playas llenas de turistas disfrutando de los rayos del sol, mientras las cumbres más altas de las montañas aparecen teñidas de blanco.

    Alegría y 'eterna primavera' en Tenerife

    Dos Patrimonios de la Humanidad, un gran Parque Nacional y hasta 42 espacios naturales protegidos. La mayor isla del archipiélago canario posee un amplio abanico de rincones con encanto, razón de peso para explicar la enorme fama que posee. Atravesada por una gigantesca cordillera de formación volcánica, en cuyo centro se alza el Teide (3.718 m.), Tenerife muestra uno de los más espectaculares paisajes atlánticos.

    Al igual que Gran Canaria, Tenerife posee una importante variedad climática, siendo el norte mucho más frío y húmedo que el sur. Precisamente son estos contrastes los responsables de que la isla posea tan amplia variedad de flora: con verdes montes y valles de plataneros y tomates que contrastan con las suaves playas de arena fina, dorada, o negra.

    Lanzarote, 'Tierra del fuego'

    En el extremo oriental del archipiélago se halla Lanzarote, recreando a la perfección un escenario lunar: cráteres y montañas de origen volcánico componen un desierto partido en dos por una carretera que hace las delicias de los amantes de la conducción. El origen de este sobrecogedor paisaje no es otro que las múltiples erupciones volcánicas que se produjeron durante los siglos XVIII y XIX, y que calcinaron y cubrieron de cenizas la isla.

    El famoso arquitecto lanzaroteño César Manrique se propuso potenciar la belleza de este lugar, teniendo en todo momento como premisa un cuidadoso respeto a la naturaleza. Su sueño se hizo realidad dando como resultado un paisaje salpicado de viviendas de color blanco enterradas en oscuras rocas.

    Aunque en todo Lanzarote se aprecia la firme personalidad de Manrique, entre sus obras más destacadas -y de obligadísima visita- destacan 'Los Jameos del Agua', uno de los emblemas turísticos de la isla. A partir de una impresionante cueva, el artista creó un lugar de recreo integrado armónicamente en su entorno. La visita traza un insólito recorrido a través de los Jameos, término aborigen que se refiere a los orificios que se forman al desplomarse parte del techo de la cueva.

    En 'Los Hervideros' se puede asistir al espectáculo natural que surge cuando el mar, enfurecido, hace chocar sus olas contra los acantilados de enrevesadas formas de lava de la costa. El Parque del Timanfaya y sus 'Montañas de fuego', las Playas de Papagayo, o La 'Cueva de los verdes', entre otros, son los principales motivos para visitar esta preciosa isla.

    Fuerteventura o 'El viejo país canario'

    A pocos kilómetros de Lanzarote se encuentra la isla prácticamente virgen de Fuerteventura, sólo separada del continente africano por un estrecho corredor. Con inmensas dunas de arena blanca, sol brillante durante todo el año y la mayor longitud de costa de todo el archipiélago, esta isla constituye un auténtico paraíso vacacional.

    Sus aguas poco profundas y cristalinas son ideales para el baño y la práctica de la vela, el esquí acuático, el surf o la pesca. La costa oriental de Fuerteventura está sembrada de impresionantes acantilados y calas que, repletas de grietas, cuevas y cornisas, son excelentes para practicar buceo.

    Lowcostholidays.es propone para el mes de marzo estancias en las Islas Canarias para todos los bolsillos:
    Tenerife: Hotel Dream Villa(cuatro estrellas) en Costa Adeje, en régimen de todo incluido desde 38 euros por persona y noche.
    Gran Canaria: estancia en el Hotel Sandy Golf, de dos estrellas en Maspalomas a partir de 28 euros por persona y noche.
    Lanzarote: Hotel Blue Sea Los Fiscos (tres estrellas) en Puerto del Carmen a partir de 12 euros por persona y noche.
    Fuerteventura: estancia en los apartamentos Caleta Garden, situados en el centro de Caleta Fuste, desde 12 euros por persona y noche.
    Más información: http://www.lowcostholidays.es