Resuinsa ampliará sus instalaciones tras batir su récord de facturación
elEconomista.es
Resuinsa, compañía textil especializada en el sector hospitality, va a ampliar sus instalaciones, debido al crecimiento que la empresa ha registrado a lo largo de 2018. Cerró 2017 con una facturación récord de 41 millones de euros, siguiendo una tendencia al alza durante años, que se asienta notablemente en la exportación, dado que hasta el 40% de sus productos se venden fuera de España. La firma, con más de 40 años de historia, cuenta con más de 8.000 clientes repartidos en 100 países.
Resuinsa tiene ocho partners, en Cabo Verde, Mauricio, Sri Lanka, Costa Rica, República Dominicana, México, Panamá y USA. La internacionalización que arrancó hace diez años, sumada al éxito de sus avances tecnológicos y valores aportados por la compañía al sector, como los textiles inteligentes, ha supuesto que la empresa deba ampliar sus instalaciones.
Entre los últimos países a los que ha llegado con sus productos se encuentran Tanzania, Mauritania, Islas Comores, Nigeria o Georgia. También es de destacar su presencia en Estados Unidos, donde el año pasado duplicó sus ventas y está presente en un gran número de hoteles.
"La ampliación de nuestras instalaciones es una muestra de la confianza que el sector deposita en nosotros. Es fruto del rumbo que Resuinsa hace tiempo inició con la innovación como eje estratégico, puesto que entendemos que el textil, la restauración y el turismo deben escuchar qué está pasando en el mundo, para poder responder rápidamente a las nuevas necesidades de los clientes", explica Félix Martí, director general del grupo.
La necesidad de la ampliación de las instalaciones se debe, en gran parte, a esta apuesta por la investigación, dado que la compañía requiere de nuevos espacio para poder seguir potenciando los proyectos de innovación que desarrolla cada año.
Resuinsa aplica tecnología RFID, con la que convierte cualquier prenda en inteligente, gracias a la incorporación de un TAG/chip, y la creación de un software propio. En el sector hotelero aporta ventajas como el ahorro de costes, de tiempo, la trazabilidad del material de la empresa, y el aumento de la seguridad. Con este servicio que se instala a medida tras un asesoramiento personalizado, los hoteles pueden controlar su stock desde cualquier lugar del mundo a través de internet, saber dónde está cada pieza, cuántas veces ha sido lavada, con qué productos o también si alguien la intenta sustraer del hotel, mediante antenas ocultas en el hall en techos o alfombras.