Comunidad Valenciana

El mayor reto del ecommerce: la logística



    David Bernabéu. CEO de Citibox.

    Los hábitos de compra y el comportamiento de los consumidores ha cambiado en los últimos cinco años. Surgen nuevas empresas con modelos de negocios basados exclusivamente en la venta online y las compañías que siempre han vendido de forma tradicional crean sus propios ecommerce para explotar este canal. Y es que el cliente explora nuevas vías que le hagan su compra más fácil y cómoda, y las empresas tratan de satisfacer sus necesidades.

    A golpe de click se puede hacer la compra semanal, adquirir una chaqueta que viene desde cualquier parte del mundo o un teléfono móvil de última generación. Todo está al alcance del usuario, en cualquier momento y día del año. Las compras online comienzan a ser parte del día a día de los consumidores.

    ¡Qué fácil es comprar online y qué difícil es recibir nuestras compras!

    Todos hemos pensado esto en alguna ocasión porque nos ha tocado esperar por nuestras compras… Los ecommerce también lo saben y por eso luchan por ofrecer una experiencia de compra 360º a sus clientes. Pero este motivo, hoy en día, el mayor reto para el ecommerce es la logística.

    La sencillez con la que el usuario efectúa una compra online no existe en el proceso de entrega del paquete. De hecho, el 30% de los envíos de ecommerce son entregas fallidas. De los 700.000 paquetes que se entregan diariamente en España, 210.000 no llegan a su destinatario, en el 90% de los casos la por su ausencia en el momento de la entrega en el punto de recogida.

    ¿Y si existiera una solución que nos permitiera recibir las compras online de forma cómoda, sin esperar en casa al mensajero y a la primera?

    Desde el primer momento, en Citibox hemos trabajado para desarrollar una tecnología que permita al usuario recibir sus paquetes en casa o en la oficina sin necesidad de encontrarse allí en el momento que llega el mensajero. Esto es posible gracias a buzones inteligentes que instalamos en las zonas comunes de las empresas o edificios de viviendas. Con este sistema, el mensajero deposita el paquete en el buzón y, en ese mismo instante, el destinatario recibe un código a través de una app. El usuario tiene que utilizar ese código para abrir el buzón y recoger su paquete en el momento que prefiera. De esta manera, el coste por entrega es menor y el usuario no se tiene que preocupar de cuándo recibe el paquete.

    Pretendemos cerrar el círculo de la compra online de un modo efectivo y cómodo para todos los actores que intervienen en el proceso, ya sea el ecommerce, la empresa de logística, el mensajero o el cliente. Han cambiado las reglas del juego... ahora ya no esperamos por nuestros paquetes, sino que son los paquetes los que nos esperan a nosotros.