BDO recibe cuatro propuestas por el 54,7% del Elche C.F. en manos del IVF
Olivia Fontanillo
La consultora designada por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) para gestionar la venta de sus derechos de crédito en el Elche CF, BDO, ha recibido cuatro solicitudes formales para participar en una segunda fase del proceso. A continuación, tal y como prevén las bases, BDO determinará si las cuatro solicitudes cumplen realmente los requisitos solicitados para participar y, posteriormente, les comunicará la admisión en el proceso de venta.
A partir de ese momento, los inversores tendrán acceso a la información relevante que les permitirá formular sus ofertas, para lo que contarán con un plazo de diez días. El IVF confía en que haya una pronta respuesta por parte de los interesados, que permita agilizar este proceso, "no haciendo necesario, en tal caso, agotar los plazos fijados en las bases".
En 2011, la Fundación Elche C.F. solicitó al IVF aval para dos operaciones de préstamos con entidades financieras -por nueve y cinco millones de euros-. Como contragarantía, para el caso en que se ejecutaran los avales y el IVF tuviera que hacer frente al pago de los préstamos, la Fundación pignoró a favor del IVF un total de 503,199 acciones del Elche C.F., lo que hoy supone el 54,73% de su capital social.
Ante el impago por parte de la Fundación Elche de las operaciones de crédito, las entidades financieras procedieron a ejecutar los avales. Así, en la actualidad, el Instituto Valenciano de Finanzas es titular de un derecho de crédito frente a la Fundación Elche C.F. por un importe de 14,48 millones de euros y tiene pignorado el 54,73% del capital social del Elche C.F.
"La Fundación del Elche FC no tiene capacidad económica para responder de la deuda contraída con la Generalitat y hacer frente a los pagos, por lo que el Instituto Valenciano de Finanzas, en aras de salvaguardar los intereses de la Generalitat, tiene que proceder a la venta de los derechos de crédito sobre la Fundación", explicó Manuel Illueca, director del IVF. "La venta tiene como objetivo final la recuperación de los recursos públicos invertidos en esta operación y posibilitar la viabilidad económica y financiera del club ilicitano, que actualmente se encuentra en concurso de acreedores e inmerso en una inestable situación institucional", añadió.
El instituto detalla que, desde que se abrió el proceso de recepción de solicitudes de participación, la consultora BDO ha contactado y mantenido reuniones con numerosos grupos e inversores individuales interesados en la adquisición del crédito.