Cuatrecasas, Caixa Bank y la APD abogan por abordar en 2016 la reforma del sistema de financiación autonómica
elEconomista.es
Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, Caixa Bank y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) defienden que este año debe renegociarse la Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas y establecerse un nuevo marco de cesión de tributos y competencias tributarias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Pedro A. Gil, socio de Cuatrecasas, advierte de que la recaudación tributaria autonómica descansa, principalmente, en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, y, por tanto, en las operaciones inmobiliarias. "Esto conlleva que la recaudación sea tan voluble como los ciclos del sector inmobiliario", subraya. Asimismo, destaca las diferencias abismales entre unas comunidades y otras en impuestos como Patrimonio, Sucesiones y Donaciones.
Los expertos de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira repasaron las novedades fiscales, mercantiles y laborales en una jornada en la que abordaron todos aquellos aspectos de mayor impacto para las empresas.
Tomás Costa, asociado senior de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, repasó los principales y, a su vez, "escasos" beneficios fiscales que pueden ser aplicables al Impuesto sobre Sociedades del año 2016, prestando especial atención a los relativos al Patent Box (cesión de intangibles), recuperación del I+D+i pendiente de aplicar y a la exención parcial derivada de la dotación de una reserva de capitalización.
Salvador Llopis, asociado senior de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, comentó las recientes modificaciones de la Ley General Tributaria, que introduce transcendentes cambios en la lucha contra el fraude y en las atribuciones de la Administración tributaria, tales como la publicación de listas de morosos, la sancionabilidad de las operaciones de "ingeniería fiscal" o los plazos de las actuaciones inspectoras.
Por su parte, Pablo Cubel, socio del área mercantil, habló sobre las novedades legislativas de 2015, como la Ley de Auditoría, la Ley de Fomento de Financiación Empresarial, el Nuevo Código de Buen Gobierno de sociedades cotizadas y la refundición de la Ley del Mercado de Valores. En materia de propiedad industrial, dijo que, cuando entre en vigor, la Ley de Patentes tendrá un impacto significativo por eliminar el procedimiento de concesión sin examen previo. Y el Reglamento de marca de la UE convertirá las marcas comunitarias en marcas de la Unión Europea.
Victoria Villanueva, asociada senior de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira subrayó que en materia de derecho laboral, 2015 ha sido prolijo en cambios normativos. Destacó que los textos refundidos "si bien no aportan novedades, lo cierto es que sistematizan la maraña legislativa en la que nos movíamos en los últimos años".
Entre las resoluciones de los tribunales hay que prestar mayor atención a la del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que clarifica las reglas de juego de las relaciones laborales.
Respecto a las perspectivas de 2016, aventuró que resulta imposible imaginar un escenario, ya que dependerá del color con que se conforme el nuevo ejecutivo. Situación que genera incertidumbre en las empresas para poder definir con claridad sus relaciones laborales.
Finalmente, Sergio Fernández, asociado senior de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira indicó que la Ley de Procedimiento Administrativo introduce novedades relevantes sobre el funcionamiento de la Administración con los particulares. Entre ellas: la mayor transparencia, la previsión de que los expedientes administrativos sean electrónicos, la eliminación de los sábados del cómputo de los plazos administrativos y la minoración de sanciones en aquellos casos en que el afectado reconozca la infracción. Todas estas innovaciones se habrán de tener muy en cuenta a partir de la entrada en vigor de la ley, el 2 de octubre de 2016 (salvo en materia de registros electrónicos, que entrará en vigor el 2 de octubre de 2018).