Comunidad Valenciana
Ximo Puig quiere reformular y potenciar la red de valencianos en el exterior
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha expresado la voluntad del Consell de "potenciar" y "reformular" la red de valencianos en el exterior, de tal forma que no se pierda el contacto con la Comunidad. Así lo ha indicado en un encuentro con jóvenes valencianos en Nueva York, quienes le han contado su experiencia sobre cómo han acabado trabajando para empresas de éxito en la Gran Manzana.
En la reunión, el presidente ha animado a los jóvenes a que compartan su aprendizaje, ya que la comunidad "necesita que vuestros éxitos conseguidos en Nueva York se reproduzcan, esta vez en nuestra tierra". Puig ha destacado que son "un buen ejemplo" de jóvenes valencianos que con su esfuerzo han conseguido trabajar en el entorno más competitivo del mundo. Además, les ha agradecido que lleven "el nombre de la Comunidad Valenciana a Estados Unidos".
Para el jefe de Consell, "estos jóvenes demuestran el carácter emprendedor y el potencial que tiene la Comunidad Valenciana". En esta línea, ha querido subrayar que "el trabajo, el esfuerzo y el espíritu emprendedor" son las bases sobre las que se tiene que construir el futuro de la Comunidad Valenciana-
Para Puig, este encuentro ha servido "para aprovechar el potencial de todas estas experiencias". Por este motivo, se seguirán realizando reuniones similares en el futuro, aprovechando la presencia de alguno de estos jóvenes en la Comunidad Valenciana.
A la reunión han acudido representantes del mundo de la cultura, como el galerista Nacho Valle, quien gestiona una galería de arte moderno, o Álex Gallardo, que trabaja para una pyme valenciana de Marketing, Publicidad y Nuevas Tecnologías.
También han asistido, entre otros, Iñaki Berenguer, director del espacio de coworking que visita este lunes Puig. Es actualmente CEO y cofundador de CoverWallet, una start up que pretende reinventar el modo en el que se adquieren seguros, y creador de Pixable y de Klink, dos empresas que fueron vendidas posteriormente a las tecnológicas SingTel y Thinkingphones.