Comunidad Valenciana

Unión de Mutuas creció un 5% en cuotas y un 15,6% en resultados en 2014


    elEconomista.es

    Unión de Mutuas cerró el pasado ejercicio con un resultado positivo a distribuir de 20 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,6%, y un aumento del 5,1% en volumen de cuotas, hasta los 180,6 millones. La entidad castellonense destacó, en su junta general, que esta evolución "confirma la solvencia de la organización, así como la eficiencia en la gestión realizada".

    La mutua explica que el incremento de cuotas "obedece al aumento de la población protegida: 238.476 trabajadores protegidos por contingencias profesionales y 243.055 por contingencias comunes". Asimismo, aumentaron los importes de las prestaciones sociales, los gastos de funcionamiento y la provisión para contingencias en tramitación.

    Por el contrario, disminuyó el gasto en transferencias y subvenciones, "por haber un menor número de capitales coste derivados de incapacidades". Y, al igual que en el ejercicio anterior, hubo un descenso notable en las cuotas morosas, con la consiguiente disminución de la dotación de la correspondiente provisión.

    La Mutua ingresará a la Seguridad Social 61,3 millones de euros, de los cuales 42,8 millones se destinan al Fondo de Contingencias Profesionales, 6,3 millones, al Fondo de Reserva de la Seguridad Social y 12 millones, a la Reserva Complementaria de Estabilización por Cese de Actividad.

    Después de la distribución de resultados, las reservas alcanzan 64,5 millones de euros en el patrimonio de la Seguridad Social y 1,24 millones en el patrimonio privativo, "disminuyendo con respecto a 2013 por los cambios normativos del ejercicio como consecuencia de la nueva ley 35/2014, que impone límites máximos a las reservas de estas entidades".

    Uno de los proyectos desarrollados por la entidad en 2014 fue "el análisis en profundidad de los riesgos existentes en la mutua para la prevención de delitos, con vistas a la implantación de un sistema de gestión de dichos riesgos, habiéndose elaborado en 2014 un mapa de riesgos y un manual de prevención de riesgos penales", destacó la entidad.