Comunidad Valenciana

Castellano dice que es "ajeno" a los hechos por los que se le detuvo y anuncia acciones judiciales



    El exdelegado del Gobierno y exconseller en distintos Consells de la Generalitat Valenciana, Serafín Castellano, ha hablado este martes por primera vez desde su detención y puesta en libertad el pasado viernes a través de un comunicado en el que defiende su inocencia y donde lamenta "lo que a todas luces es una utilización de mi nombre y mi posición política en un asunto que está ya judicializado, del que soy completamente ajeno".

    Castellano quedó el pasado viernes en libertad provisional tras pasar a disposición judicial al ser detenido en una causa abierta por presuntos favores a una empresa, Avialsa, a la que se adjudicaron contratos para la extinción de incendios cuando era conseller de Gobernación y con cuyo presidente coincidió en cacerías.

    Cuatro días después, el exdelegado y exconseller ha emitido un comunicado ante la "gravedad" de las actuaciones y de la actuación que se ha seguido en su "contra" aunque no quiere hacer una rueda de prensa "por respeto al proceso judicial en marcha, que se encuentra bajo secreto sumarial".

    El exdelegado asegura que desmiente "con toda rotundidad y contundencia todas y cada una de las acusaciones que de manera injusta e impune se están vertiendo sobre mi persona" y recalcado que lo va a demostrar, al tiempo que anuncia acciones judiciales en defensa de su "honor" y "dignidad" y lamenta el daño "irreparable" a su familia y su propia persona ya que considera que ya ha sido "juzgado y condenado pública y mediáticamente por unos supuestos hechos que desconozco por estar bajo secreto sumarial, pero que 'misteriosamente' aparecen publicados en los medios de comunicación".

    "Después de toda mi vida al servicio de la sociedad en distintas responsabilidades públicas, en virtud de las cuales las distintas consellerias de las que he sido titular han adjudicado cientos de proyectos por cientos de millones de euros, estoy orgulloso de que mi patrimonio se limite a un apartamento en Dénia, que estoy pagando a través de una hipoteca y un terreno rústico que también pago a través de préstamo hipotecario", señala Castellano, que añade en su lista de pertenencias "un coche de más de 10 años y otro que llevan mis hijas".

    Asimismo, explica que vive desde que se casó "hace más de 25 años en un piso de mi padre. Ahí termina todo mi patrimonio. Y lo pueden comprobar cuando quieran", insta. El exdelegado recalca que han vivido "única y exclusivamente" de su nómica, cuyo importe es "público". "Ni mi mujer, ni mis hijas, ni yo ni nadie de mi familia tenemos sociedades de ningún tipo, ni cuentas en el extranjero. Mi familia y yo vivíamos única y exclusivamente de mi nómina cuyo importe es público y todo el mundo puede consultar en los Presupuestos Generales del Estado", subraya en el comunicado.

    Castellano anuncia que colaborará "plenamente con la justicia" y defenderá su "inocencia y honor ante lo que a todas luces es una utilización de mi nombre y mi posición política en un asunto que está ya judicializado, del que soy completamente ajeno y a raíz del cual ya se han tomado medidas contra el ex gerente de Avialsa".

    El exdelegado "espera y confía" en que "se haga justicia ante estas infundadas e interesadas acusaciones que se han hecho conmigo", aunque se ha mostrado "seguro de que ninguna sentencia podrá reparar el daño moral y psicológico que, ante tanta calumnia y falsedad, ha tenido que soportar mi familia en los últimos días y que desde luego no le deseo a nadie".

    El Gobierno busca un delegado "idóneo"

    La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado este martes en Valencia que el Ejecutivo está "hablando y analizando posibles candidatos" para sustituir a Serafín Castellano como delegado del Gobierno tras ser cesado el viernes a raíz de su detención. Según ha señalado, se busca un perfil que cumpla "el requisito de idoneidad que este Gobierno ha incluido como novedad a la hora de nombrar altos cargos".

    Sáez de Santamaría, que ha hecho estas declaraciones en Valencia antes de participar en la apertura del II Congreso de Editores de América Latina, Caribe y Europa, se ha referido así a la búsqueda del sustituto de Castellano al frente de la Delegación del Gobierno en la Comunitat.

    Preguntada por la denuncia de los socialistas de que la detención de Castellano se atrasó hasta después de las elecciones, la vicepresidenta ha asegurado que "una vez se conoció la información, el Gobierno procedió a cesarlo de manera inmediata". "Invito al PSOE a que tome nota y haga lo mismo", ha instado.

    Asimismo, interpelada por si en en este caso podría haber una posible financiación ilegal del PPCV, la vicepresidenta ha respondido que el Gobierno "ha adoptado medidas frente a la corrupción como nunca se ha hecho en este país".

    De esta manera se ha referido a la Ley de Financiación de Partidos, mediante la cual "no van a ser posibles donaciones de personas jurídicas ni condonaciones de deudas de bancos. Las cuentas son claras y transparentes".

    Por otro lado, ha argumentado que ahora "se está juzgado muchos casos que ocurrieron tiempo atrás" y el Gobierno trabaja en esta legislatura para que "en adelante no se vuelvan a producir".