Comunidad Valenciana
El Gobierno valenciano presupuesta para farmacia 250 millones menos que el gasto real
El Gobierno valenciano ha presupuestado un gasto farmacéutico en 2015 de 844,8 millones de euros, unos 250 millones menos que el gasto real de la Generalitat por este concepto.
En los 12 meses transcurridos entre octubre de 2013 y septiembre de 2014 -último dato conocido-, el gasto fue de 1.095,7 millones, según datos del Ministerio de Sanidad.
El Colegio de Farmacéuticos de Valencia (Micof) cree "insuficientes" los presupuestos destinados por el Gobierno de Alberto Fabara para cubrir el gasto en medicamentos, según expresó este viernes mediante un comunicado.
De acuerdo con sus datos, el importe de la facturación de prestaciones farmacéuticas de 2015 "será muy similar al de este ejercicio, aproximadamente unos 1.000 millones de euros".
La partida consignada para sufragar el gasto de medicamentos en 2015 asciende a 844,8 millones, la misma cantidad que en 2014, por lo que desde el Micof alertaron de que "por un lado, la Generalitat repite los mismos errores al asignar una partida insuficiente y, por otro, si comparamos con el cómputo global destinado a Sanidad, esta partida se ha reducido un 0,4".
Estos datos revelan, a su entender, "que con lo presupuestado no se cubrirá ni el 90 por ciento de la facturación prevista para dicho ejercicio".
Desde el Colegio critican que "la negativa de la Generalitat a realizar un presupuesto más realista, tanto en el apartado de gastos como en el de ingresos, nos enfrenta a otro año con los mismos desequilibrios y tensiones de tesorería que en ejercicios anteriores".
No están los intereses
El Micof critica también que en el presupuesto no se haga referencia alguna a las facturaciones mensuales pendientes de pago ni a los consiguientes intereses de demora generados.
Solo los intereses de demora por los impagos desde el año 2011 "han generado una deuda pendiente de abonar a las farmacias valencianas de unos 100 millones de euros", según el Colegio. Al menos cuatro sentencias condenan a la Generalitat a pagar intereses.