Comunidad Valenciana

Agromediterránea se reengancha a Mercadona tras ser adquirida por Citrus

    Joaquín Ballester, presidente del grupo Citrus. <i>Foto: archivo</i>


    El Grupo Alimentario Citrus (GAC), accionista único de Verdifresh (interproveedor de Mercadona de ensaladas y verduras listas para consumir), ha adquirido la participación mayoritaria de la compañía murciana Agromediterránea, junto con un grupo de empresarios del sector agrícola.

    Tras la adquisición, la compañía murciana especializada en verduras y hortalizas volverá a firmar el contrato como interproveedora de Mercadona, acuerdo que tenía desde 2003 y que se deshizo a principios de 2014, momento en el que se inició el denominado periódo de desenganche, de tres años, para suavizar el impacto de la ruptura.

    El grupo propiedad de Joaquín Ballester ha liderado la operación en la que, después de varios meses de negociaciones, la familia Conesa, anterior propietaria de la compañía, ha traspasado de manera coordinada la gestión a los nuevos socios, quienes mantienen la estructura societaria de Agromediterránea como organización de productores de frutas y hortalizas (OPFH), según explicó este lunes en un comunicado.

    La familia Conesa seguirá formando parte del accionariado con un porcentaje de participación reducido.

    Según GAC, "el acuerdo permite consolidar el crecimiento de ambas compañías, garantizar el empleo y ampliar el número de productos que van a comercializar".

    Agromediterránea mantendrá tras su venta su actual estrategia agrícola con el objetivo de seguir con el actual crecimiento y "dar prioridad a la estabilidad de los 1.200 empleos que genera".

    Los nuevos socios aportan explotaciones

    Además, gracias a la aportación agrícola de los nuevos socios, se ampliará el número de productos que va a comercializar con referencias como: espinacas, acelgas, perejil y rúcula; que se unen a su producción actual de lechugas, brócoli, coles, calabacines, melón, maíz, cilantro, hierbabuena y rabanito. Paralelamente, a las actuales 5.000 hectáreas de superficie de cultivo, se añaden más de 1.200 hectáreas que aportan los nuevos socios. El 90 por ciento de los cultivos se centran en la Región de Murcia

    Agromediterránea, fundada en 1983 en la localidad murciana de Dolores de Pacheco, factura más de 80 millones de euros anuales gracias a una producción de unas 120.000 toneladas.

    Con una plantilla de 1.200 empleados, controla la trazabilidad en todas las fases de su proceso productivo con el objetivo de garantizar la máxima calidad y frescura en sus productos, así como ofrecer servicio a sus clientes durante los 365 días del año.