Comunidad Valenciana

Aguas de Valencia, Morera & Vallejo y Heliopol trabajarán juntas en Andalucía

    Antonio Zorrilla y Miguel Rus, en la firma del acuerdo. <i>Foto: Avsa</i>


    El Grupo Aguas de Valencia ha constituido una nueva sociedad para operar en Andalucía, Aywa Servicios Ambientales, junto a dos socios en esta comunidad autónoma que, según la compañía que preside Eugenio Calabuig, complementan las actividades que forman el objeto social de la nueva empresa: la construcción, explotación y mantenimiento de instalaciones vinculadas al ciclo integral del agua.

    Los socios, además del Grupo Aguas de Valencia, son la empresa constructora Heliopol, que preside Miguel Rus, presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), y el Grupo Morera & Vallejo, dedicado, entre otras cosas, a la gestión de riesgos y la correduría de seguros.

    Las acciones se han repartido a partes iguales entre los tres socios "cuyas actividades se complementan a la perfección para la ejecución del objeto social de la nueva empresa Aywa", según explicó este miércoles Aguas de Valencia en un cumunicado.

    La nueva empresa se va a centrar en todo tipo de obras hidráulicas, desde su concepción y proyección hasta su puesta en marcha y funcionamiento, en especial, a todo lo relacionado con la depuración de aguas residuales. Según la compañía valenciana, "uno de los retos en materia de agua a los que se enfrenta Andalucía es el cumplimiento de la Directiva de depuración de aguas residuales".

    La nueva empresa fue constituida hace unos días en Sevilla y en la firma participaron el presidente del Grupo Morea&Vallejo, Antonio Morera Vallejo; el presidente de Heliopol, Miguel Rus, y Francisco Zorrilla, director general del Grupo Aguas de Valencia.

    Los socios andaluces

    Según explica el comunicado, el Grupo Morera & Vallejo es "una de las principales empresas españolas en el sector de riesgos y seguros". Heliopol es "una de las empresas más experimentadas y solventes del sector de la construcción y la obra civil en España". Su actividad la desarrolla en gran medida en Andalucía -obras en el Puerto de Málaga, Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla o las obras del Metro en Granada-, aunque mantiene también actividad fuera de España.