Comunidad Valenciana
Facephi gastó en su salida al MAB un tercio de su facturación prevista este año
La compañía alicantina Facephi Biometría, especializada en el desarrollo y comercialización de software de biometría por reconocimiento facial, tuvo unos gastos de 171.785 euros en la salida al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), que se produjo el pasado 1 de julio.
Esta cantidad es 20 veces su facturación de 2013, que fue de 9.000 euros, y un tercio de la previsión de facturación de 2014, que es de 519.000 euros. La empresa debe presentar este mes los resultados del primer semestre del año.
La salida al mercado no supuso ningún ingreso de capital para la compañía, ya que se hizo mediante listing, es decir, con la puesta en el mercado de las acciones disponibles, sin ampliación de capital, aunque realizó una ampliación dos meses antes de debutar en el parqué.
Según ha detallado Facephi en un hecho relevante remitido al MAB, los gastos se desglosan en 125.913,64 euros en asesoramiento (asesores legales, auditores, asesor registrado), 7.750,47 euros en cánones de Iberclear y MAB; 20.000 euros de comisión de colocación y agencia; 12.000 euros de valoración de la empresa, y 6.120,89 de "otros (notaría, Registro, agencia de comunicación).
La acción de la compañía que preside Salvador Martí cerró este jueves a 2,30 euros, con un descenso del 6,88 por ciento. Su valor bursátil es de 22,8 millones, casi el doble que cuando debutó el 1 de julio con una capitalización de 12,5 millones.