Comunidad Valenciana

Detenido el expresidente del Valencia Juan Soler por intentar secuestrar a su sucesor

    Juan Soler, a la salida de los juzgados. <i>Foto: Efe</i>


    El que fue presidente del Valencia Club de Fútbol entre 2004 y 2008, Juan Soler, fue detenido el martes y quedó en libertad con cargos el miércoles por su presunta vinculación con un intento de secuestro de su sucesor como presidente del club, Vicente Soriano.

    El juez, ante el que se negó a declarar, le impuso la comparecencia periódica ante él, la prohibición de salir de España y una orden de alejamiento de 15 metros.

    Junto al promotor inmobiliario fue detenida otra persona, que según fuentes cercanas a la familia Soriano, es un abogado que medió en la contratación por parte de Soler de cinco sicarios para secuestrar al otro expresidente, con el objetivo de hacerle pagar la deuda que tiene con él.

    Según estas fuentes, Soriano fue advertido hace varias semanas por la Policía del peligro que corrían él y su familia.

    Soriano llegó a la presidencia del Valencia en 2008 tras llegar a un acuerdo con Soler para comprarle sus 70.889 acciones por 85,5 millones de euros, con el objetivo de revenderlas a la sociedad Inversiones Dalport, pero esta segunda operación se frustró.

    Soriano trató entonces de devolver las acciones a Soler, pero este exigió el pago, porque los títulos habían perdido casi todo su peso en el capital al realizar el Valencia CF una ampliación.

    El grupo de Soler, en concurso

    Tras años de pleitos, el Tribunal Supremo dio la razón a Soler en varias sentencias, pero el proceso de cobro iba muy lento, a través de embargos.

    Estos impagos y la crisis inmobiliaria abocaron hace un año al concurso de acreedores a la principal empresa de Soler, Urbanas de Levante, con un pasivo de más de 100 millones. Precisamente, este miércoles se publicó en el Borme que el juez declaraba este concurso firme y abría la fase de convenio.

    El imputado es hijo del también promotor Bautista Soler, quien junto a Joaquín Rivero presentó en 2012 un concurso por 1.600 millones de dos sociedades accionistas de la francesa Gecina.