Calabuig y Caixabank se disputan casi 60 millones en Aguas de Valencia
El presidente de Aguas de Valencia, Eugenio Calabuig, se disputa con Caixabank un beneficio de casi 60 millones de euros, que es la diferencia de precio que uno y otro dan al 49,99 que el banco tiene en la sociedad instrumental Agval, que es la principal accionista de Aguas de Valencia (Avsa), con el 60,68 por ciento. El otro 50,01 por ciento de Agval es de la familia Calabuig, a través de Fucsa.
Un laudo de la Corte Arbitral de la Cámara de Comercio de Valencia obliga a Caixabank a vender su mitad a Fucsa, al considerar que hubo una transmisión de ese paquete cuando la entidad catalana compró el Banco de Valencia, que era el socio histórico de los Calabuig y tenía pactado con ellos un derecho de tanteo.
Para Caixabank, la venta será en todo caso muy beneficiosa, puesto que compró el banco por un euro y va a percibir, como mínimo, 62,9 millones.
El gran negocio de Calabuig depende de que ése sea el precio final, ya que el paquete accionarial vale mucho más, probablemente los 120 millones que dice Caixabank, y su intención es revender una parte, a precio de mercado, a inversores valencianos que ya han mostrado su interés en una compañía que es muy rentable.
En los dos últimos años, Avsa ha repartido unos dividendos que suman 15,82 millones de euros, su facturación no ha dejado de crecer y sus beneficios aumentaron casi un 50 por ciento desde el inicio de la crisis, entre 2007 y 2012. Los de 2013 aún no se han hecho públicos.
La clave está en el precio, que, según el laudo, debe ser el menor de los dos siguientes: el pagado por un tercero o el "valor razonable" de la participación. El banco defendió ante la corte una interpretación de "valor razonable" que lo situaría en unos 120 millones, pero Calabuig sostiene que el precio pagado por el tercero, Caixabank, fue menor. Por Banco de Valencia pagó un euro, pero en sus cuentas de 2013 incorporó esa participación a su balance con un "valor razonable" de 62,9 millones.
La decisión la tomará un auditor independiente elegido por el consejo de administración de Agval, que controla Calabuig.
Posibles nuevos accionistas
Eugenio Calabuig ha anunciado que revenderá parte de lo que compre a Caixabank a inversores valencianos, sin desvelar si ya los tiene o los buscará cuando cierre la operación, en dos o tres meses.
Entre ellos podrían estar los tres independientes a los que dio entrada en el consejo de administración de Aguas de Valencia en 2013. Son Álvaro Gómez-Trénor, accionista y consejero de Coca-Cola Iberian Partners; Sebastián Carpi, de la cementera Corporación F. Turia, y Rodolfo Beltrán Martinavarro, del grupo Martinavarro, uno de los mayores productores españoles de cítricos.
Fuentes cercanas a uno de ellos asegura a elEconomista que "no hay nada hablado ni pactado" al respecto.