Comunidad Valenciana

Luis Trigo (Broseta): "Valencia puede volver a tener un banco potente"

    Luis Trigo, socio director de Broseta Abogados. <i>Foto: archivo</i>


    El máximo ejectivo de Broseta Abogados, Luis Trigo, afirmó este viernes que "en Valencia puede volver a surgir una entidad financiera potente, depende de las ganas que se tenga".

    El socio director del primer despacho de abogados valenciano afirmó que la Comunitat "tiene unas condiciones magníficas" para salir adelante, "hay un carácter emprendedor, un tejido empresarial, muchos núcleos urbanos de más de 100.000 habitantes, un puerto de primer nivel, un cluster automóvilístico...".

    Según Trigo, "si todo esto se sabe aprovechar, se puede hacer que funcione un sector industrial potente y, por qué no, un nuevo sector financiero".

    Trigo habló así en un encuentro con periodistas, dentro del ciclo Cafe con..., celebrado en la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, en Valencia.

    Según afirmó, una pequeña empresa puede convertirse en una gran multinacional en 15 o 20 años -puso el ejemplo del Grupo Villar Mir-, y lo mismo puede hacer, en su opinión, una economía como la valenciana.

    No obstante, alertó sobre una posible "burbuja" del emprendimiento, que está siendo alentado "con cierto interés político". En su opinión, en este ámbito hay que "trabajar mucho" el aspecto de la formación, que es donde Broseta Abogados está haciendo hincapié.

    Oficina en Suiza

    Trigo explicó la expansión internacional de Broseta Abogados, que se centra en Suiza y en Latinoamérica. En Suiza abrió una oficina el pasado mes de noviembre, porque allí "hay una cantidad de dinero muy importante de españoles que, a raíz de la regularización fiscal, se ha convertido en dinero transparente que tienen que cumplir unas obligaciones tributarias". Según afirmó, la afloración de este dinero "genera bastantes oportunidades en otros ámbitos".

    En cuanto a Latinoamérica, Broseta Abogados ha creado una red de despachos en varios países para dar servicio a sus clientes que quieren exportar o implantarse allí. El despacho estudiará más adelante si abre oficina propia en algún país, sobre todo en Colombia, donde ha gestionado la puesta en marcha de una asociación empresarial con firmas españolas y colombianas.