Comunidad Valenciana

Goirigolzarri sugiere a los preferentistas que vendan en vez de demandar a Bankia

    José Ignacio Goirigolzarri, durante su intevención. <i>Foto: Guillermo Lucas</i>


    El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, recomendó este viernes a los preferentistas que han optado por la vía judicial en lugar de por el arbitraje que valoren si les compensa seguir en los tribunales o vender las acciones y recuperar todo o parte de su inversión.

    Lo hizo en respuesta a numerosos accionistas que intervinieron en la junta para protestar por su situación y exigir la devolución del dinero que fue invertido en productos híbridos por las cajas de ahorros que formaron después Bankia.

    Más de medio centenar de accionistas intervinieron en la junta, la mayoría preferentistas que rechazaron el arbitraje y accionistas que acudieron a la OPV de Bankia en su estreno en bolsa y perdieron casi toda su inversión.

    El presidente de Bankia explicó que el 42 por ciento de los poseedores de híbridos que no se han beneficiado del arbitraje "tienen una rentabilidad positiva", es decir, que "ya hoy podrían recuperar su dinero, incluso con una plusvalía, sin más trámite que vender sus acciones". Añadió que el 58 por ciento restante recuperaría más del 80 por ciento de su inversión inicial" si vendiera ahora sus acciones en bolsa.

    Por ello, les pidió que miren cuál sería el resultado de vender ahora sus acciones "y comparen ese resultado con seguir en la vía judicial, porque seguir en la vía judicial tiene una serie de gastos y de comisiones que tendrán que pagar".

    Además, les instó a considerar "la diferencia temporal entre cobrar hoy y esperar" a que termine el proceso judicial.

    Decidir sin los abogados

    "Tienen que tomar una decisión", afirmó, "y no estoy hablando de los representantes de los clientes, sino de los clientes", porque "esta decisión no tiene que tener ningún tipo de conflicto de interés", afirmó, en respuesta a los abogados que, como recordó, en la junta de 2013 recomendaron no acudir al arbitraje y volvieron a intervenir este año.

    Goirigolzarri recordó que el proceso de arbitraje, al que se adhirieron más del 75 por ciento de los poseedores de productos híbridos, ha sido "muy rápido", ya que 137.476 solicitudes han tenido ya un informe positivo y 107.215 afectados "han recuperado toda su inversión, esperando que el resto lo hagan antes del mes de mayo".