Comunidad Valenciana

Vossloh España aumenta la plantilla tras firmar contratos por 600 millones

  • Tiene carga de trabajo para tres años
Diseño de la locomotora encargada en Sudáfrica. <i>Foto: Vossloh</i>


La fabricante de material rodante de ferrocarril Vossloh España atraviesa su mejor momento en muchos años gracias a la especialización en trenes urbanos de alta tecnología y a la búsqueda de clientes en el extranjero, iniciada cuando los pedidos en España empezaron a caer con la crisis.

De hecho, los últimos 10 pedidos que ha recibido, desde enero de 2012, provienen todos de fuera de España, de países tan distantes como Brasil, Israel, Sudáfrica y Europa. VER PEDIDOS

La filial española del grupo alemán Vossloh está especializada en el desarrollo de vehículos ferroviarios, algo que solo hace otra fábrica del grupo, situada en Kiel (Alemania). En el centro tecnológico en Albuixech (Valencia), se diseñan y fabrican locomotoras, coches de pasajeros, metros, tranvías y trenes-tram, que es un híbrido de los dos anteriores.

La empresa que dirige Íñigo Parra funciona con cierta autonomía respecto al grupo germano, cuya principal actividad es la fabricación de infraestructuras ferroviarias, por lo que la estrategia de internacionalización de Vossloh España ha sido desplegada desde Valencia.

El resultado ha sido, desde enero de 2012, la firma de 10 contratos para fabricar un total de 160 unidades, por unos 600 millones de euros. De dos de los contratos no se ha revelado el importe, pero se puede calcular por otros pedidos del mismo tipo de trenes.

El más importante es el firmado el pasado mes de octubre con la compañía sudafricana Swifambo Rail Leasing (Swifambo), a la que servirá 70 locomotoras que serán utilizadas en el transporte de pasajeros. El valor aproximado del contrato es de 250 millones.

Las primeras unidades se enviarán en el segundo trimestre de 2014 y las últimas, en 2016. El contrato incluye una opción de locomotoras adicionales, el mantenimiento de la flota en Sudáfrica, así como la formación y la transferencia de conocimiento (know-how). Swifambo suministrará las locomotoras a la Agencia Ferroviaria de Pasajeros de Sudáfrica (Prasa), que está renovando y ampliando su flota.

La compañía valenciana ha rehusado comentar la repercusión de la sucesión de contratos debido a que no está autorizada porque Vossloh cotiza en la bolsa de Francfort.

Según fuentes sindicales, la empresa habla de dos o tres años de carga asegurada de trabajo, en los que se espera que continúe el goteo de nuevos contratos para mantener o aumentar la carga más años. Se trata, según estas fuentes, de proyectos muy tecnológicos, con detalles que requieren de mucha mano de obra muy especializada. "Cada cliente quiere su tren particular, sobre todo cuando son trenes de pasajeros", explican.

Empleos directos e indirectos

Vossloh España tiene en la actualidad 760 trabajadores en plantilla, después de haber incorporado una media de entre 15 y 20 personas al mes desde que se alcanzó un acuerdo para la firma de un nuevo convenio colectivo, el pasado mes de junio.

Según las mismas fuentes, a ellos hay que sumar entre 100 y 150 personas de empresas subcontratadas que realizan trabajos en la factoría de Albuixech y un número indeterminado de empleos indirectos en empresas de proveedores.

Se están incorporando personal muy especializado en tareas concretas e ingenieros. "Tenemos una bolsa no oficial de personas que han estado trabajando en otras épocas y que se están incorporando", explican desde el comité de empresa.