Dimiten la presidenta y directora general de RTVV y los cuatro consejeros del PP
La directora general de Radio Televisión Valenciana (RTVV), Rosa Vidal, ha dimitido este miércoles, después de siete meses al frente de la sociedad pública, "por falta de confianza en el Gobierno de Alberto Fabra, "a quien acusa de "haber faltado a la verdad" en el comunicado en el que anunció su decisión de cerrar Canal 9.
Vidal fue elegida por las Corts el 4 de octubre de 2012 solo con los votos a favor del PP, aunque no tomó posesion del cargo hasta finales de marzo de 2013. Es mes fue elegida presidenta del consejo de administración de RTVV.
Este martes, Vidal comunicó a Fabra en el Palau de la Generalitat y a los trabajadores en asamblea que no pensaba "pilotar" la extinción de la sociedad.
En ese momento, pidió a los trabajadores de la radio y la televisión públicas valencianas que siguieran "al pie del cañón" a pesar del cierre y aseguró que había comunicado a los responsables del Ejecutivo valenciano que no iban a contar con ella en ese proceso. Asimismo, acusó al Consejo de "faltar a la verdad" en la comunicación pública de la noticia, una manifestación que ha reiterado este mismo miércoles.
Antes de acceder al cargo, Rosa Vidal era socia del despacho de Manuel Broseta, donde ejercía como directora del Área de Derecho Público. Licenciada en Derecho por la Universitat de València, ha cursado estudios de Dirección y Administración de Empresas en la Universidad CEU San Pablo.
Dimiten los consejeros del PP
Los cuatro miembros del Consejo de Administración de RTVV designados por el PP, Vicente Navarro de Luján, Estela Bernat, Lázaro Marín y Aránzazu Calzada, presentaron su dimisión el miércoles por la tarde, junto a su presidenta, Rosa Vidal, según informó el ente en un comunicado.
Los consejeros afirmaron que la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, en virtud de la cual se declaraba nulo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) practicado en RTVV, "tiene su causa en las irregularidades recogidas en su fallo respecto a la tramitación del mencionado Expediente de Regulación de Empleo desde su inicio".
Asimismo, señalaron que su vinculación a la entidad se cifraba en el "compromiso" con un proyecto de radiotelevisión autonómica "pública y viable", al propio tiempo que consideran que "no tiene sentido alguno" su permanencia en sus respectivos cargos, por lo que comunicaron su dimisión al presidente Fabra.
Tras estas dimisiones, el consejo de administración queda conformado por los cuatro consejeros elegidos por los partidos de la oposición.