Goirigolzarri: "En Bankia no tenemos necesidades adicionales de capital"
- Revalida su previsión de ganar 800 millones a final de año
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri aseguró este martes a la junta general de accionistas, celebrada en Valencia, que Bankia no tendrá necesidades adicionales de capital, tras haber recibido el grupo BFA-Bankia 24.500 millones de ayudas públicas, ya que ha alcanzado el 10 por ciento de core capital EBA en el primer trimestre de este año y está generando capital de forma orgánica.
En una intervención con el continuo ruido de fondo de las protestas de accionistas descontentos, Goirigolzarri explicó la situación del banco, que calificó de "solvente" y que tiene el objetivo de ser también "rentable", con un core capital EBA que pasó del 9,5 por ciento a final de 2012 al 10 por ciento a 31 de marzo de este año. "Esto es clave porque es lo que nos permite afirmar que en Bankia no tenemos necesidades adicionales de capital", proclamó.
A la junta asistieron 1.829 accionistas en persona y 5.285 representados, que en total sumaban el 72,82 por ciento del capital de la entidad.
Según afirmó su presidente, Bankia cuenta con "un alto nivel de capitalización" con "una posición de liquidez envidiable", con 40.000 millones de activos líquidos en el grupo BFA-Bankia. "Ahora debemos aspirar a ser una entidad no solo solvente, sino también rentable, porque este es el medio para crear valor a nuestros accionistas y rentabilizar la inversión que los contribuyentes españoles han realizado", manifestó en su balance ante la junta.
Goirigolzarri recordó el beneficio del grupo en el primer trimestre -213 millones de BFA y 71 de Bankia-, que "están de acuerdo con el camino para llegar al beneficio de 800 millones de euros que anunciamos al mercado para el conjunto del año", señaló. "Por tanto, a día de hoy, revalidamos esta previsión", añadió.