Comunidad Valenciana

Valencia reúne a 20 Nobel de Economía y ciencia para los premios Rey Jaime I

    Entrega de los premios en su última edición. <i>Foto: Guillermo Lucas</i>


    Cerca de 200 profesionales optan a uno de los seis galardones de los Premios Rey Jaime I que sendos jurados otorgan mañana para premiar la ciencia y la investigación.

    Son candidatos propuestos por investigadores, universidades, academias, colegios profesionales, empresas o fundaciones, nunca por iniciativa propia, en unos premios a los que puede optar cualquier persona que haya efectuado la mayor parte de su trabajo profesional en España.

    Tres premios Nobel de Economía, Finn Kydland (2004), Eric Maskin (2007) y Christopher Pissarides (2010), y 17 galardonados con el Nobel en otras disciplinas participan hoy y mañana en Valencia en la deliberación y concesión de los premios, que cumplen su 25 edición, dedicados a la promoción de la Ciencia y la Investigación en España. Los premios tienen seis categorías y están patrocinados por empresas e instituciones.

    La cita se ha convertido en un acontecimiento del mundo de la ciencia y la economía en España, que este año contará con la presencia del Príncipe Felipe, concretamente mañana, día que se anunciará el nombre de los premiados. Un miembro de la Familia Real, normalmente la Reina, entrega los premios en una ceremonia que se celebra en otoño en el edificio de la Lonja de Valencia.

    Las seis categorías son Investigación Básica, que este año ha perdido al patrocinador que tenía, que era la petrolera BP; Investigación Médica, patrocinado por Gasmedi/Air Liquide; Economía (Bankia, Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana, Feria Valencia, Autoridad Portuaria de Valencia, La Caixa y Enagas); Protección del Medio Ambiente (Fundación Iberdrola); Nuevas Tecnologías (Ayuntamiento de Valencia), y Premio al Emprendedor (Mercadona, EDEM y Asociación Valenciana de Empresarios).

    Menos patrocinadores

    A la baja de BP como patrocinador, igual que hace dos años se produjo la de Acciona, se suma que la Generalitat ha reducido la financiación un 90 por ciento y debe la aportación de los dos últimos años, por lo que la Fundación Premios Rey Jaime I, que preside el científico Santiago Grisolía, intenta captar nuevos patrocinadores privados. Este año ha incorporado a La Caixa y Enagas al premio de Economía. En las 24 ediciones anteriores fueron premiados un total de 209 científicos e investigadores, por jurados de los que formaron parte 335 personas, de las cuales 43 era premios Nobel. Es tradicional que los jurados hagan el primer día una declaración pública, que este año versará sobre el reciclaje, para concienciar a la población de la necesidad de reducir la generación de basura.

    Los tres premios Nobel de Economía presentes en Valencia celebrarán esta tarde una rueda de prensa conjunta en la que analizarán la situación económica europea y mundial. Especial interés tendrán las opiniones del noruego Kydland, experto en ciclos económicos y en política monetaria y fiscal, y del griego Pissarides, estudioso de las políticas para estimular el crecimiento económico.

    Una vez concedidos los premios, los galardonados que lo desean pasan a formar parte del Alto Consejo Consultivo, un organismo fundado en 1998 para asesorar a la Presidencia de la Generalitat en materia de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, así como para elaborar informes, ponencias y dictámenes cuando le sean encargados por el presidente. En la actualidad, un grupo de premiados en la modalidad de Economía ?Jaime Lamo de Espinosa, Ramón Tamames, José Barea, Juan Velarde y Pedro Schwartz? está elaborando un informe sobre el nuevo modelo de financiación autonómica, encargado por Alberto Fabra.

    Un 'exministro' de Obama en el jurado

    Uno de los miembros del jurado del premio a la Protección del Medio Ambiente es el físico norteamericano Steven Chu, que el pasado 23 de abril dimitió como secretario de Estado de Energía -equivalente a ministro- en el Ejecutivo de Barack Obama, después de cuatro años.

    Chu es el primer y único miembro de un Gobierno estadounidense con un Premio Nobel, el de Física, que recibió en 1997.