Comunidad Valenciana
Tres empresas valencianas se unen para crear el primer granizado de granada
Las empresas valencianas Vitalgrana, Horchatas Mercader y Helados Caldos han unidos sus fuerzas para desarrollar Granadrink, el primer granizado de granada, según han indicado estas compañías en un comunicado.
Las tres están especializadas en el sector industrial alimentario y han trabajado en colaboración para desarrollar este granizado cuyo lanzamiento al mercado está previsto para este jueves en supermercados y grandes superficies bajo la denominación Granadrink. El granizado contará con dos formatos de presentación: tarrina de 1 litro y packs de 4 vasos de 200 ml.
Granadrink tiene cómo base en su elaboración la Granada Mollar de Elche, "una de las variedades más valoradas del mundo por su exquisito sabor y propiedades", según los promotores de la idea.
Según las empresas, esta "superfruta" además de ser una importante fuente de minerales; hierro, calcio, zinc y potasio, es rica en vitaminas, entre ellas, C, E, A, B1, K y betacarotenos, y cuenta con una altísima concentración de polifenoles antioxidantes, compuestos responsables de muchos de sus valores beneficiosos.
Estudios preliminares de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche indican que el consumo de bebidas de granada elaboradas por Vitalgrana disminuye entre 10-15 por ciento los niveles de colesterol, además de contar con propiedades antiinflamatorias y cardioprotectoras.
Granada de primera calidad
Para la producción de este nuevo granizado, se hace uso de granada de primera calidad cultivada de forma respetuosa con la naturaleza y recolectada a mano de manera tradicional, según las empresas. A partir de un proceso industrial exclusivo, desarrollado y patentado por Vitalgrana, se procesan todas y cada una de las partes de la fruta, desde los granos y semillas hasta las membranas y corteza, partes que confieren las principales propiedades antioxidantes y saludables de la misma.
En este proceso se elaboraron las bebidas de granada utilizadas por la UMH para el estudio que ha dado como resultado una disminución de entre un 10-15 por ciento del colesterol de las personas participantes en el estudio.
"El resultado final es un granizado de atractivo rojo intenso, agradable sabor, y gran poder refrescante, siendo un aliado perfecto para consumir en verano, bien solo o combinado con bebidas espirituosas como el ron, ginebra, tequila, cava a partir de las cuales se pueden elaborar cócteles y sorbetes", afirma el comunicado.