Francisco Mora, nuevo rector de la Politécnica de Valencia con amplio respaldo
Francisco Mora, catedrático de Tecnología Electrónica de la Universitat Politècnica de València (UPV), fue elegido este miércoles como máximo responsable de la institución académica para los próximos cuatro años, en sustitución de Juan Juliá, que ha sido rector de la UPV desde 2005.
El único aspirante a rector obtuvo un "amplio respaldo del conjunto de la comunidad universitaria", informó la institución académica en un comunicado.
Según los resultados provisionales facilitados por la Junta Electoral, el colectivo de profesores funcionarios doctores votó a Mora el 86 por ciento, otros profesores el 88 por ciento, el PAS el 80 por ciento, y los estudiantes el 79 por ciento.
En lo que respecta a la participación, de un censo de 37.198 votantes el índice de participación más alto fue el del PDI funcionario doctor con un 89 por ciento, seguido del PAS con un 60 por ciento, el resto de profesorado con un 45 por ciento y, finalmente, el de los estudiantes con un 11 por ciento. Estos valores, recalca la UPV, " están muy por encima de la participación en las elecciones de otras universidades públicas valencianas a pesar de, en este caso, concurrir un único candidato".
Mora mostró su agradecimiento por el amplio apoyo y confianza recibidos de la comunidad universitaria para desarrollar su primer mandato como rector de la Universitat Politècnica de València y destacó "la madurez democrática que ha demostrado una vez más la universidad con su alta participación en esta elecciones".
El futuro rector resaltó especialmente "la importancia de la esta participación, pues es la primera vez que se daba la circunstancia de concurrir un único candidato en elecciones con sufragio universal ponderado y la comunidad universitaria ha respondido a la cita electoral dada la importancia que un amplio respaldo tiene en momentos complejos como el que vivimos y con el contexto socioeconómico actual".
Defensa de la universidad pública
Francisco Mora reiteró su compromiso con "la defensa de la universidad pública" y ha manifestado que "se debe responder a los desafíos actuales incrementando la fortaleza y autonomía de la universidad, y mejorando su rentabilidad social, ejemplaridad, responsabilidad y rendición de cuentas que requiere el uso de recursos públicos."
"Para ello -añadió-, hemos de comenzar a trabajar ya en los grandes retos explicitados en el programa: mejorar la empleabilidad de los egresados, la innovación y el emprendimiento, la internacionalización, la investigación competitiva y de calidad, la gestión del talento, la modernización, y la sostenibilidad y la eficiencia institucional."
Siguiendo el calendario electoral, la Junta Electoral procedió a la proclamación provisional del candidato electo a Rector de la UPV. La proclamación definitiva, tras cumplir con el periodo establecido para posibles reclamaciones, se realizará el 14 de mayo, y la toma de posesión se oficiará a primeros del próximo mes de junio