BP quiere 200 gasolineras más en España para no tener que exportar gasóleo
BP aspira a sumar unas 200 gasolineras en España a las 650 que operan bajo su bandera para poder distribuir toda la producción de gasóleo de su refinería de Castellón en España, ya que, debido a la caída de consumo, tuvo que exportar gasóleo a Francia en 2012.
Así lo explicó este miércoles el director de la refinería, Emilio Marín, quien señaló que no cree que el nuevo decreto del Gobierno para fomentar la apertura de gasolineras dé resultados.
Según los responsables de la refinería, el número de estaciones de servicio ha crecido en España en unas 1.600 durante los cinco años de crisis, pero su rentabilidad ha bajado. Por ello, creen que más que aperturas, habrá transacciones y cambios de bandera entre las existentes.
En este escenario, BP Oil España, con una cuota del 8 por ciento, que llega hasta un 20 en Castellón, aspira a ampliar su red, compuesta por unas 150 gasolineras explotadas mediante franquicia y unas 400 externas que operan bajo su bandera.
Esto permitiría distribuir todo el gasóleo de la refinería en España y reducir la exportación de gasolina, que en 2012 se situó en el 60 por ciento de la producción. El combustible exportado tiene menos margen, debido a los costes del transporte.
Pérdidas en 2012
La refinería presentó en Castellón sus resultados de 2012, que arrojaron unas pérdidas de 5,3 millones de euros, frente a 15 millones de beneficio en 2011, debido a la parada programada de mantenimiento que realiza cada cinco años, que tuvo un coste de 55 millones. Por ello, Marín los calificó de "positivos".
Este año espera un beneficio de 67 millones -ganó 21 en el primer trimestre-, gracias a la mejora de la eficiencia de la refinería tras las inversiones de los últimos años. Marín se quejó de que la de BP es la única refinería que paga un impuesto medioambiental autonómico -0,8 millones-, creado por la Generalitat valenciana este año.