Comunidad Valenciana

La alicantina Forest Chemical Group espera captar 4 millones en el MAB

    Pedro Fernández, director general de Forest Chemical Group. <i>Foto: Guillermo Lucas</i>


    La empresa Forest Chemical Group, especializada en adhesivos industriales, ultima los trámites para su salida al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), donde espera captar entre 3 y 4 millones de euros para financiar su ambicioso plan de negocio.

    La joven compañía fundada en 2007 por los químicos Pedro Fernández y Sergio Vega ha desarrollado productos propios que empezó a comercializar en 2011, logrando una facturación de 300.000 euros.

    En su segundo ejercicio las ventas se multiplicaron por cinco, hasta 1,5 millones, ya con unos beneficios netos del 3 por ciento, y este año prevé duplicar la facturación y alcanzar los 3 millones. En cuanto al beneficio, también subirá, ya que en los próximos meses tiene previsto poner en el mercado un nuevo producto que, según Pedro Fernández, hará aumentar su rentabilidad un 20 por ciento.

    Con estos antecedentes y un plan de expansión para llegar a nuevos mercados se presentará Forest Chemical Group ante los accionistas, a los que ofrecerá acciones nuevas y un pequeño paquete de títulos de los fundadores, que conservarán la mayoría.

    La empresa con sede en Alicante será la segunda de la Comunidad Valenciana que debuta en el mercado especializado en pymes, tras Suávitas, que lo hizo en abril de 2012 con escaso éxito tanto en lo que se refiere a la captación de fondos como en sus resultados económicos posteriores.

    Forest Chemical Group desarrolla y fabrica adhesivos para las industrias agroalimentaria, de embalaje, textil, automoción, aviación y nuevas tecnologías.

    La empresa ganadora del premio Emprendedor XXI de la Comunidad Valenciana, organizado por La Caixa, y de un premio Bancaja Jóvenes Emprendedores invirtió medio millón de euros en una fábrica situada en Alicante, en la que trabajan 15 personas y que tiene capacidad para producir 800 kilos a la hora. En la actualidad, trabaja al 25 por ciento, por lo que la empresa tiene posibilidades de crecer sin grandes inversiones en instalaciones y maquinaria.

    I+D e internacionalización

    Por ello, las inversiones de Forest Chemical se destinan al desarrollo de productos y a las patentes, para lo que colabora con universidades e institutos tecnológicos. Su producto estrella es Adhimelt, un adhesivo rápido para superficies plásticas difíciles de pegar, como el polipropileno.

    Además de para investigación, los fondos obtenidos en el MAB se destinarán al plan de expansión comercial. La empresa exporta ya el 30 por ciento de su producción a Portugal, Italia, Francia y Norte de África. Sus objetivos son Latinoamérica y los países denominados bric (Brasil, Rusia, India y China).

    "Los bancos apenas nos dan financiación"

    "Buscábamos alternativas de a la financiación para nuestro crecimiento, porque a empresas como la nuestra los bancos no les dan crédito". Así explica Pedro Fernández los motivos por los que la empresa acude al MAB, donde sostiene que será más fácil seguir captando fondos si hacen falta en el futuro.

    Reconoce, no obstante, que ha contado con la colaboración de La Caixa y del Instituto Valenciano de Finanzas, así como con fondos procedentes de varios premios que ha obtenido.