Comunidad Valenciana

La cooperativa Anecoop desembarca en China tras batir su récord de facturación

    Juan Safont y Joan Mir, presidente y director general de Anecoop. <i>Foto: Guillermo Lucas</i>


    La cooperativa de segundo grado Anecoop anunció este viernes la creación de una filial en China el próximo mes de abril, para consolidar la exportación de vino a este país, donde ya factura 3 millones de euros.

    El presidente de la líder española en exportación hortofrutícola, Juan Safont, explicó que "en principio, será para venta de vino, pero como ha ocurrido en otros mercados, el primer pie lo ponemos con el vino y luego entran los demás productos".

    La empresa española tendrá más del 50 por ciento de la filial, en la que participarán un socio chino y las tres cooperativas socias de Anecoop que producen vino: Cheste, Font de la Figuera y Navarra.

    El anuncio se produjo durante la presentación de los resultados del ejercicio finalizado el 30 de septiembre de 2012, que Safont consideró "muy buenos" para Anecoop, que es la que comercializa, pero no tan buenos para las 76 cooperativas socias, que son las que soportan los gastos de cosecha y tratamiento de la producción.

    El grupo Anecoop, que incluye 10 empresas, todas en beneficios, alcanzó una facturación de 508,4 millones de euros, un 5,4 por ciento más que en la campaña precedente, a pesar de que las ventas en kilos crecieron la mitad, un 2,5 por ciento, hasta 675.771 toneladas. "Esto demuestra que estamos mucho más preocupados por el precio que por la mercancía", afirmó Safont.

    Gracias a los buenos resultados, la cooperativa de segundo grado pudo repartir a sus socios 1,6 millones de "mayor liquidación" a final de año, es decir que repartió esa cantidad de forma proporcional a las ventas que cada cooperativa le había hecho, según explicó el director general del grupo, Joan Mir. Tras ello, el beneficio neto individual quedó en 1,2 millones, mientras el consolidado fue de 2,2 millones.

    Safont destacó que todas las empresas del grupo acabaron en beneficios, incluida la filial rusa, que todavía preveía pérdidas en su segundo ejercicio.

    Este año crece un casi un 20%

    Si el ejercicio pasado fue bueno, los más de cinco meses que han transcurrido del actual son aún mejores, con un aumento en la facturación del 19,6 por ciento, que en kilos es el 13 por ciento, lo que confirma que Anecoop está consiguiendo su objetivo de obtener mejores precios.

    Según detalló Mir, "en cítricos, si no hubiera sido por la naranja, habría sido bueno, y en hortalizas el problema ha sido el tomate, porque para el resto de frutas y hortalizas el año está siendo muy bueno".

    Anecoop invirtió 5 millones el ejercicio pasado, en sendos centros logísticos ubicados en Algemesí y Perpiñán (Francia), este último dedicado exclusivamente a productos bio.