La junta de Dermoestética aprueba la opa de exclusión sin apenas minoritarios
La Junta de Accionistas de Corporación Dermoestética aprobó el sábado la opa de exclusión lanzada por el principal accionista de la compañía Jose María Suescun, a través de su sociedad Pabellón Paladio, sobre el 40,9 por ciento de las acciones, tal como fue anunciada el pasado 20 de diciembre.
Según informó la compañía valenciana en un comunicado, la OPA de exclusión aprobada establece un precio por acción de 0,33 euros, tal y como establecía el informe de valoración emitido por la entidad independiente KPMG Asesores. El precio es un 17,86 por ciento superior al del momento del anuncio del la opa, según destacó la empresa.
Todos los acuerdos fueron aprobados por mayoría de los accionistas presentes y representados, que en su conjunto supusieron el 61,7 por ciento del capital social. Teniendo en cuenta que Suescun posee el 59,09 por ciento, la presencia de accionistas minoritarios fue testimonial.
De esta forma, Suescun, fundador, presidente y máximo accionista de Corporación Dermoestética, tendrá que desembolsar 2,72 millones de euros para comprar el 40,91 por ciento que le falta. Una cantidad irrisoria si se compara con los 71 millones que obtuvo cuando sacó la compañía a bolsa, en julio de 2005 -a 9,1 euros por título-, o los 54 millones que logró en 2009 al repartir a los accionistas gran parte de la liquidez obtenida por la venta de su filial inglesa. Así hundió Suescun la cotización.
Según el comunicado, "tras opa, el accionistas mayoritario, Jose María Suescun, mantiene el compromiso de dotar a la compañía de la financiación necesaria para el mantenimiento de su actividad, apoyo que de hecho ya se ha realizado parcialmente mediante un préstamos provisional de 2 millones de euros".
Por otra parte se contemplará la posibilidad de llevar a cabo una operación acordeón -reducción y ampliación de capital simultáneo- con el fin de reequilibrar la situación patrimonial de la compañía.
Tras recibir la aprobación de la junta de accionistas, la CNMV debe todavía autorizar la operación.