Suávitas cierra cinco de sus 16 clínicas tras desplomarse la facturación
La empresa de estética Suávitas ha cerrado cinco de las 16 clínicas que tenía cuando debutó en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) el pasado 12 de abril y estudia realizar un sexto cierre, con el fin de atajar las pérdidas registradas en el primer semestre de 2012.
Los cierres se han producido en Madrid (2), Barcelona, Valencia y Murcia y el motivo es que "no alcanzaban la rentabilidad deseada", según explica en su informe semestral la empresa controlada por el fondo Valcapital.
Debido a esta evolución, Suávitas ha modificado radicalmente el plan de negocio para 2012 presentado con motivo de su salida al MAB. En aquel plan preveía aumentar el número de clínicas en siete, dentro de un plan para alcanzar 50 a medio plazo mediante un proceso de adquisición de centros médico-estéticos ya operativos. Además, apostaba por la diversificación con otros servicios médico-estéticos no invasivos, como tratamientos reductores, estética facial o dietética y nutrición.
Según la compañía que preside Arturo Llopis, la situación de mercado "ha provocado que las conversaciones con potenciales candidatos que estaban en marcha" antes de debutar en el MAB "se hayan caído, principalmente por no cumplir el requisito de facturación y rentabilidad".
No obstante, Suávitas afirma que "no abandona su planteamiento" de crecer mediante compras y que "actualmente está en avanzado estado de negociaciones para la incorporación de una red de centros".
En cuanto al plan de diversificación, su puesta en marcha prevista para el segundo semestre se pospuso para el último cuatrimestre. Por ello, la facturación estimada para el final del ejercicio es de 1,66 millones, frente a los 4,03 del anterior plan de negocio, con unas pérdidas de 1,05 millones, frente al beneficio de 0,25 millones que esperaba.
Mucha competencia
La cadena especializada en depilación láser obtuvo en el primer semestre de 2012 unos ingresos de 0,81 millones, un 55,7 por ciento menos que en el primer semestre de 2011. Esta cantidad representa apenas un 20 por ciento de lo que esperaba para todo el año.
Las causas, según Suávitas, fueron "la presión" de los portales web de descuentos, con rebajas de entre el 50 y el 80 por ciento en servicios de depilación láser y fotodepilación; la contracción del consumo; el crecimiento de la competencia en depilación, "principalmente desde la fórmula de la franquicia", y que "el sector ha entrado en una dinámica de primar la generación de caja inmediata frente a criterios de rentabilidad".
Como consecuencia de los gastos fijos, sobre todo de personal, el ebitda (resultado bruto de explotación) de Suávitas entró en números rojos, con 0,37 millones, y las pérdidas se dispararon hasta 0,48 millones.