El Gobierno valenciano crea un registro contra las 'facturas en el cajón'
Los proveedores y contratistas de la Generalitat valenciana deberán inscribir sus facturas a partir de ahora en un nuevo registro creado por el Gobierno de Alberto Fabra para controlar que no haya facturas extrapresupuestarias.
Según reconoce en el decreto de creación, uno de los objetivos del registro es disponer "de información real, puntual y completa de las obligaciones que, por distintos motivos, no hubieran podido ser reconocidas ni, por tanto, aplicadas al ejercicio corriente".
Fabra afirmó el pasado mes de mayo que en la Comunidad Valenciana "ya no hay y va a haber facturas en el cajón", después de que su Gobierno aflorase en el plan de pago a proveedores facturas de años anteriores no asignadas a ningún presupuesto por un total de 1.852 millones de euros.
Pese a ello, los proveedores se han venido quejando de que continúan sin cobrar prácticamente en todo 2012 y algunos de ellos han manifestado sus temores a que parte de sus facturas no estén contabilizadas con el fin de ocultar déficit.
Con el nuevo Registro de Facturas de la Generalitat, dependiente de la Consejería de Hacienda, las empresas deberán inscribir sus facturas en él, bien por vía telemática o presencial, lo que tendrá como primer efecto que empezará a correr el plazo de pago fijado en la ley de lucha contra la morosidad.
Responsabilidades
El decreto obliga a los responsables de los registros de entrada de las consejerías a trasladar al nuevo registro, en un plazo máximo de 10 días, cualquier factura que reciban, y advierte de que quien no lo haga incurrirá en responsabilidades "civiles, penales o disciplinarias".
Para todas aquellas facturas que puedan estar pendientes de reconocimiento a fecha de hoy, el decreto establece un "procedimiento transitorio para la carga de esta información". El Ejecutivo valenciano aprobó el pasado 24 de agosto otro acuerdo para reforzar la fiscalización del gasto por parte de la Intervención, que ahora dispone de este nuevo instrumento.