Comunidad Valenciana

El Plan de Cercanías presentado en 2010 por Blanco y Camps no llegó a firmarse

    Acto de presentación del Plan de Cercanías, en abril de 2010.


    La consejera valenciana de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, ha revelado que el Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad Valenciana (2010-2020), que presentaron en abril de 2010 los entonces ministro de Fomento, José Blanco, y presidente de la Generalitat, Francisco Camps, no llegó a firmarse.

    Bonig se ha reunido este jueves con representantes de la patronal de los constructores Fecoval y la Cámara de Contratistas para determinar las infraestructuras que el Ejecutivo valenciano va a reclamar al Ministerio de Fomento en su nuevo Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda (PITVI) 2012-2024.

    Entre lo que se pedirá se encuentra el rescate de aquel plan de cercanías presentado a bombo y platillo por los dos dirigentes políticos, que contemplaba una inversión total de 3.955 millones de euros, de los que el Gobierno aportaría 3.400 millones, y la Generalitat, 555 millones.

    El plan implicaba la ampliación de la red ferroviaria con 86 kilómetros de vía doble, la incorporación de 13 nuevas estaciones o la construcción de seis grandes estaciones intermodales. Según anunció Blanco, se preveía que en 2015 todas las actuaciones estuvieran en ejecución.

    Entre las principales obras que contempla está un nuevo túnel pasante de Valencia, que conectará el AVE directamente con Castellón y que incluirá la construcción de dos estaciones intermodales, y un tren de la costa Valencia-Alicante, para cuya construcción se creará una sociedad mixta entre Ministerio y Generalitat.

    La propuesta concretada entre el Consell y los empresarios también comprende las mejoras de las terminales ferroviarias de mercancías vinculadas a los puertos, como es la remodelación de Fuente San Luís en Valencia y las nuevas terminales en Castellón, Sagunto y Alicante, según la Generalitat.

    Mejoras en carreteras

    Respecto a infraestructuras viarias, se ha concretado la ejecución y mejora de un amplio número de carreteras en toda la Comunidad. En la provincia de Castellón destacan, entre otras, la autovía A-68, el eje costero N-340, el nuevo tercer carril de la AS-7 Sagunto-Nules, la CS-22 o el acceso norte al Puerto de Castellón desde la N-340.

    En la provincia de Valencia se propondrán el by-pass de la A-7, el corredor costero A-38, actuaciones en el área metropolitana de Valencia (V-11, V-21, V-30 V-31), el eje norte-sur N-330 o el acceso norte al puerto de Valencia.

    Por lo que respecta a la provincia de Alicante, destaca los corredores costeros A-38 y N-332, el nuevo acceso de la A-31 a Alicante o la nueva conexión desde la A-31 a la A-7 en Crevillent.