Comunidad Valenciana

El Frob corta la refinanciación de Banco Valencia a Bautista Soler y pide embargarle

    Bautista Soler. <i>Foto: Guillermo Rodríguez</i>


    El constructor valenciano Bautista Soler es una de las víctimas del rigor que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) ha impuesto en el Banco de Valencia, intervenido desde el pasado 21 de noviembre.

    La entidad administrada por el Frob ha demandado a la patrimonial Sapa, propiedad de Soler, por dos préstamos impagados por un importe total de 33,7 millones de euros, y ha pedido el embargo de medio centenar de bienes del constructor por su condición de fiador.

    La práctica habitual de los bancos con problemas de refinanciar a los deudores que no pagan para así reducir la morosidad tuvo un claro exponente con una de las empresas de Soler, Sapa, domiciliada en Madrid y dedicada a la teneduría de acciones. Sapa no tuvo ninguna actividad en los años 2009 y 2010, según consta en las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil y su activo ascendía, a 31 de diciembre de 2010, a 1,36 millones. Su patrimonio neto negativo ascendía a 73,3 millones y su deuda financiera era de 33 millones.

    El banco entonces dirigido por Domingo Parra concedió a la sociedad de Bautista Soler un préstamo a cinco años de 5,26 millones en mayo de 2010, del que Sapa no pagó ni el primer recibo.

    Para refinanciar este préstamo, el banco firmó con Soler un segundo préstamo casi un año después, en febrero de 2011, cuando la entonces filial de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) ya estaba siendo inspeccionada por el Banco de España. Este segundo préstamo ascendía a 27,74 millones -probablemente para financiar otras deudas-, que la empresa tenía que devolver en un único pago en mayo de 2015, la misma fecha que el primero, con pago de intereses trimestral.

    Sin embargo, según consta en la demanda, Soler tampoco pagó, por lo que el banco dio por vencido anticipadamente el préstamo el 27 de noviembre de 2011, seis días después de la intervención de la entidad por parte del Banco de España.

    Embargo de bienes

    Dado que la sociedad Sapa apenas tiene activos, la demanda del Banco de Valencia va directamente contra Soler en su condición de fiador.

    El banco le reclama un total de 33,7 millones, correspondientes a los dos préstamos más los intereses no pagados, aunque el embargo que ha solicitado pretende cubrir otros 10,1 millones en que el banco estima los gastos e intereses del litigio.

    Para cubrir estas cantidades, la entidad ha solicitado el embargo de 46 propiedades de Bautista Soler, que incluyen terrenos agrícolas, terrenos rústicos, solares, viviendas, garajes y locales comerciales en las localidades de Chiva, Alzira, Valencia y Dénia (Alicante). Además solicita el embargo de las acciones del empresario valenciano en las sociedades Mercado de Construcciones e Inmobiliaria Lasho, dos de sus empresas familiares.

    Soler es propietario al 100 por cien de Sapa, en la que dos de sus hijos figuraban como administradores hasta 2009.