Comunidad Valenciana

El plan de pagos disparará el déficit valenciano por las 'facturas en el cajón'

  • Tendrá que incluir como gasto 1.850 millones de euros
  • Son las facturas extrapresupuestarias presentadas
Alberto Fabra, presidente de la Generalitat valenciana.


La Generalitat valenciana se enfrenta a una lucha contra el déficit aún más titánica que la que ya tenía, al haber presentado al plan de pagos un total de 1.850 millones de euros correspondientes a facturas extrapresupuestarias, conocidas también como facturas en el cajón.

Las normas del plan de pagos que acordó el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del pasado 6 de marzo establecían, en relación con estas facturas, que "si las obligaciones pendientes de pago estuvieran pendientes de aplicar a presupuesto, deberán aplicarse al presupuesto vigente para 2012".

Por ello, el Ejecutivo de Alberto Fabra deberá dar de alta las facturas y sumar este año un gasto de 1.850 millones, que supone un 13,45 por ciento del presupuesto inicial de la Generalitat. Fuentes de la Consejería de Hacienda dijeron ayer a elEconomista que "aún no está claro" a qué año se apuntarán esas facturas.

El déficit presupuestario previsto por la Generalitat en 2012 era de 1.335 millones, por lo que el nuevo gasto imprevisto lo duplica con creces.

Los 1.850 millones corresponden a solo una parte de las 578.000 facturas presentadas por el Gobierno valenciano, por un valor total de 4.069 millones. Esto supone casi la cuarta parte -23,45 por ciento- del importe que suman todas las comunidades.

Su pago a través del ICO tendrá otro efecto negativo, y es que elevará un 20 por ciento el endeudamiento financiero de la Generalitat, hasta más de 24.500 millones, el 23,8 por ciento del PIB regional.