Comunidad Valenciana

Natra libera a su expresidente de la obligación de vender 'natraceuticals' por los bajos precios

    Manuel Moreno, expresidente de Natra. <i>Foto: Guillermo Lucas</i>


    El Grupo Natra ha liberado a su expresidente Manuel Moreno de la obligación de vender en bolsa un 3,74 por ciento de la filial Natraceutical, después de dos años en los que no ha podido hacerlo debido a los bajos precios de la acción.

    Ambas partes han firmado un nuevo acuerdo por el que Natra comprará antes de octubre de 2016 a Moreno ese paquete por 5,5 millones de euros, el mismo precio que pagó cuando lo adquirió en 2009 para dar liquidez a la matriz. El valor actual -10 de abril de 2012- de ese paquete en bolsa es de 1,84 millones.

    Moreno, a través de su patrimonial Carafal Investment, pagó a Natra 5,5 millones por el 3,74 por ciento de su filial de biotecnología para dar liquidez a la matriz del grupo en un momento de apuro financiero que estuvo a punto de llevarle al concurso de acreedores. El acuerdo era temporal, con pacto de recompra, pero la caída del valor de Natraceutical en bolsa imposibilitaron hacer efectiva la opción.

    En marzo de 2010, Natra y Carafal decidieron dejar sin efecto el pacto y lo sustituyeron por un acuerdo según el cual la patrimonial de Moreno se obligaba a vender el paquete accionarial antes de un año, entregando a Natra las plusvalías si las hubiere.

    El acuerdo fue prorrogado un año, trascurrido el cual, el pasado 28 de marzo, se anuló, "como consecuencia de la dificultad de colocar en el mercado las acciones de Natraceutical objeto de los acuerdos referidos, por el quebranto que ello podría suponer para su tenedor y para el propio valor", según el comunicado enviado por Natra a la CNMV la noche del Jueves Santo.

    El nuevo acuerdo otorga a las partes una opción de compra y venta durante cuatro años y medio por la cual Natra comprará a Carafal el 3,74 por ciento de Natraceutical al mismo precio al que se lo vendió, es decir, 5,5 millones.

    El plazo para ejecutar las opciones finaliza el 5 de octubre de 2016 y está condicionado a la completa amortización del crédito sindicado suscrito por la firma en marzo de 2010 o, en su defecto, que se haya obtenido la autorización por parte del sindicato bancario.

    Natra ha advertido que esta operación supondrá la aparición en su balance de un pasivo financiero a largo plazo equivalente al precio de las acciones, así como de un activo por el valor de las mismas.

    Natra paga intereses

    Además, Natra pagará a Carafal por la concesión de la opción un interés inferior en una décima al tipo de interés medio de la deuda financiera neta de Natra en el período que abarca desde julio de 2009 hasta la finalización del plazo de ejercicio de las opciones, lo que en estos momentos equivale a un 3,15 por ciento de interés sobre los 5,5 millones 'prestados' por la patrimonial de Manuel Moreno.

    Moreno dimitió como presidente de Natra el pasado mes de noviembre, aunque continúa como consejero en representación de Carafal Investment, que es el mayor accionista, con el 14,6 por ciento.