Los sindicatos cifran en el 76% el seguimiento de la huelga en la Comunitat Valenciana
Los sindicatos CCOO y UGT cifran en un 76 por ciento el seguimiento de la huelga general en una jornada que han calificado como "tranquila, pacífica y masiva" que debe hacer "reflexionar y rectificar al Gobierno" en su reforma laboral. Asimismo, han anunciado que estudian denunciar al Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) y a unas 70 empresas por coacciones a los trabajadores.
El secretario de Organización de CCOO, Alfonso Arnedo, y de UGT, Carlos Vila, han ofrecido una rueda de prensa para hacer las primeras valoraciones de la jornada de huelga, en la que han destacado el "sentido común" y "la responsabilidad" tanto de los piquetes informativos como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Así, según los datos que han ofrecido, la huelga está teniendo un seguimiento medio hasta el momento del 76 por ciento y han confiado en que sea superior conforme avanza la jornada. Por sectores en el industrial, cifraron el paro del 90 por ciento, en el personal de la enseñanza universitaria pública del 90 por ciento, en la no universitaria del 60 por ciento, en la sanidad pública entre el 55 y el 60 por ciento, en la Administración de la Generalitat del 65 por ciento y de la Administración de Justicia del 55 por ciento.
Vila ha destacado que en Canal 9, "históricamente con muchas dificultades", ha sido entre el 75-80 por ciento, en el transporte público sólo han salido los servicios mínimos, mientras que en el privado del 90 por ciento o más. Además, el 50 por ciento de los autónomos han secundado la huelga, mientras que han señalado que todavía no disponen datos del comercio. Asimismo, ha destacado "el dato evidente" de la caída de un 23 por ciento a las 7.00 horas del consumo eléctrico.
Arnedo ha destacado "la responsabilidad" de Policía y piquetes, pero no así las empresas ya que han recibido unas 70 consultas de firmas que "han coaccionado" a los trabajadores para no realizar la huelga, entre ellas la de una empresa de alimentación por amenazar directamente con despidos.
Por ello, ha anunciado que tras comprobar la veracidad de esta acusaciones denunciarán a todas estas empresas, así como al Servef por pedir el día antes a los trabajadores que comunicaran quién iba a hacer huelga y ha considerado "vergonzoso" que una administración pública cometa esa "ilegalidad".
En cualquier caso, ha resaltado que esta jornada se está produciendo con la "más absoluta normalidad" sin ningún incidente "más allá de los rifirrafes típicos de algunos piquetes".
Reforma "inútil e injusta"
Por su parte, Carlos Vila ha agregado que este jueves "se ha demostrado que la ciudadanía ha demostrado que esta reforma laboral es inútil e injusta", por lo que el PP "debe tomar buena nota de lo que ocurre en la calle y actuar con responsabilidad y rectificar".
Con todo, Arnedo ha advertido de que esta jornada de huelga "no es un punto y final ni un fin en sí mismo, sino que es una medio para rectificar una reforma laboral que es absurda" y ha exigido al Gobierno que vuelva a la mesa de negociación porque "cualquier reforma debe ser asumida y consensuada por los agentes sociales".