Caritas Valencia está desbordada: paga recibos de luz y agua a 70.000 familias
- Muchas son de clase media, que no llegan a fin de mes
- BBVA apoya un proyecto para optimizar las ayudas
"Caritas está desbordada por la atención primaria a familias de clase media que no pueden pagar sus recibos de agua, luz o gas debido a la situación económica en la que nos encontramos".
Así lo ha explicado este jueves el profesor de antropología de la Universidad Católica de Valencia y coordinador del proyecto Ayuda de atención primaria Cáritas-Valencia, Pablo Vidal, quien ha cifrado en 70.000 familias las que no pueden llegar a fin de mes en la Comunitat Valenciana y piden ayuda a esta organización a través de las parroquias.
Según Vidal, "son ayudas de emergencia para llegar a fin de mes, a algunos se les paga también comida, en casos excepcionales el alquiler y en ningún caso hipotecas".
Vidal ha dicho que el problema "no está afectando a los sectores tradicionales, sino a clases medias, gente que nunca había tenido necesidad de pedir, y eso es muy duro". Afecta más a familias que viven en ciudades, ya que la vida en los pueblos es más barata y allí hay más solidaridad entre los vecinos, según ha explicado.
El proyecto Ayuda de atención primaria Cáritas-Valencia es uno de los 14 elegidos por los empleados de BBVA en la Comunidad Valenciana dentro del plan Territorios Solidarios, puesto en marcha por esta entidad para financiar iniciativas de ayuda a colectivos desfavorecidos.
El director territorial Este de BBVA, Javier Pérez Cardete, ha explicado el proceso por el que los empleados han elegido estos 14 proyectos de un total de 109 presentados, a los que se ha asignado una ayuda máxima de 10.000 euros por proyecto.
Ayuda de atención primaria Cáritas-Valencia, apadrinado por el empleado César Llorente, consiste en un estudio para optimizar los recursos de atención básica que Cáritas ofrece, con el fin de que pueda llegar a más familias.
Pérez Cardete ha anunciado que, tras el "éxito" de esta primera edición de Territorios Solidarios, el BBVA repetirá la experiencia, y ha animado a todas las organizaciones de solidaridad a presentar proyectos a través de los empleados de BBVA.