Comunidad Valenciana

Fabra vincula las ayudas a las patronales y sindicatos a que creen empleo

    Alberto Fabra. <i>Foto: Guillermo Lucas</i>


    La Generalitat valenciana quiere acabar con lo que su vicepresidente, José Císcar, ha calificado de "subvención indiscriminada" a patronales y sindicatos, por lo que partir de 2013 seguirá ayudando a los agentes sociales, previsiblemente con menos presupuesto, dada la situación de las arcas públicas, pero tendrán que demostrar que sus cursos de formación subvencionados sirven para crear empleo. Si no, cobrarán menos.

    Así se desprende del borrador del anteproyecto de ley de 'Participación y colaboración institucional de las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales', que este viernes estudió el Ejecutivo que preside Alberto Fabra.

    Según el borrador, las organizaciones empresariales y sindicales recibirán directamente hasta el 30 por ciento de las ayudas públicas de la Generalitat, mientras que el 70 por ciento restante se otorgarán "en función de los resultados obtenidos en materia laboral".

    Císcar, calificó la iniciativa de "pionera" en todo el ámbito nacional y afirmó que con ella se pasa "de la cultura de la subvención a la del incentivo". Según el borrador, el procedimiento de concesión de las ayudas se tramitará mediante el régimen de concurrencia competitiva.

    Para ello, se establecerán cuatro criterios básicos de valoración para otorgarlas: el número de beneficiarios a los que se dirijan los cursos de formación, en especial desempleados y jóvenes; el desarrollo de actividades que fomenten la igualdad de género en el empleo y la conciliación de la vida familiar y laboral; proyectos de integración laboral y social de discapacitados o inmigrantes, y actividades que primen la creación de empleo o de nuevas empresas.