Comunidad Valenciana

Bankia prestó a la Generalitat valenciana 200 millones al 7,88% cuando dimitió Camps

    Rodrigo Rato, presidente de Bankia.


    El mismo día que el Banco de España intervenía la CAM, el 22 de julio de 2011, dos días después de la dimisión de Francisco Camps como presidente de la Generalitat valenciana, Bankia prestó al Ejecutivo autonómico 200 millones de euros con un interés propio de Grecia, el 7,88 por ciento.

    La operación no se publicó en su día al no ser una emisión de deuda y se ha conocido ahora, al publicar el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) su boletín correspondiente al tercer trimestre del año pasado. El préstamo es a cinco años, hasta julio de 2016 y el tipo exacto es el 7,876 por ciento.

    A pesar de lo llamativo del tipo de interés aplicado por la entidad que preside Rodrigo Rato, el coste para la Generalitat fue similar al de los bonos patrióticos emitidos dos meses antes y no colocados en su totalidad, en los que al 4,25 por ciento de interés tuvo que sumar en torno al 3 por ciento de comisiones por aseguramiento y colocación.

    El alto interés contrasta, no obstante, con el firmado por la Generalitat con la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) dos días antes -el 20 de julio-, en una renovación de pagarés a tres meses, también por 200 millones. A la CAM la Generalitat le ofreció el 4,75 por ciento, 3,13 puntos menos.

    La operación de la CAM si se conocía, ya que fue publicada por el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, y generó cierta polémica al haberse firmado dos días antes de la intervención del Banco de España. Lo cierto es que Banco CAM ha renovado otras dos veces los pagarés, la última a un interés mayor, el 5,4 por ciento.

    A pesar de que ambas operaciones se produjeron la semana de la dimisión de Francisco Camps -20 de julio-, es muy probable que estuvieran negociadas con anterioridad.