El fiscal de las 'Torres de Calatrava': "no existe la figura delictiva del derroche de dinero público"
El fiscal anticorrupción archivó la denuncia de Esquerra Unida (EU) por prevaricación y malversación en relación con el proyecto Torres de Calatrava porque, según afirma, "no existe la figura delictiva del derroche del dinero público por parte de los gestores de ese dinero".
El fiscal considera probado que el arquitecto Santiago Calatrava cobró 15,2 millones de euros -no 2,6 millones, como se creía hasta ahora- por un proyecto que nunca se llevó a cabo.
Ante la denuncia por malversación por lo que EU califica de "ruinoso contrato", el fiscal afirma en su escrito, "la jurisdicción penal no resulta competente para verificar la legitimidad de la contratación ni la del gasto púbico realizado", ni "cuestiones similares de naturaleza o valoración política".
Anticorrupción descarta también el delito de prevaricación que denuncia EU, porque el contrato firmado no tienen la consideración de "asunto administrativo" realizado por una autoridad o funcionario público.
Por último, rechaza que haya un delito fiscal y considera ajustado a derecho el pago de los 15 millones de euros sin IVA en Suiza, tras contrastar la información con la Agencia Tributaria, tras constatar que Santiago Calatrava reside en Suiza.